Exigen libertad para campesinos detenidos bajo montajes judiciales


Hugo Horacio Ramƭrez Burgos, FƩlix Marƭa Campo, Enrique Moncayo, Hubert Ballesteros, detenidos a travƩs de montajes judiciales, campesinos que pretenden por un lado, ser convertidos en chivos expiatorios y por otra, condenados a encarcelamiento por largas temporadas, por crƭmenes que no cometieron.


2014/ Junio 25/ REMAP/ Por: Organizaciones campesinas/

En Carta Abierta a la Opinión Pública, la Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca, Astracava, y la Coordinación Campesina del Valle del Cauca, CCVC, denuncian la persecución que por parte del Gobierno vienen padeciendo sus organizaciones. Como prueba de ello exponen los montajes judiciales contra varios de sus integrantes que hoy se encuentran en las cÔrceles del país en calidad de prisioneros políticos, y para los cuales exigen su liberación inmediata, al tiempo que llaman al pueblo colombiano a movilizarse contra los montajes judiciales y las injusticias del Gobierno.

A continuación el comunicado de las organizaciones campesinas del Valle del Cauca:

Exigimos la libertad de los campesinos detenidos arbitrariamente y demƔs prisionerxs polƭticxs del rƩgimen.

* Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca – ASTRACAVA
Coordinación Campesina Del Valle Del Cauca - CCVC
Junio 25 de 2014

No le tembló la mano al gobierno para disparar contra los dirigentes campesinos, obreros y populares desde la segunda mitad de los años ochenta, para no ir mÔs lejos. Tampoco dudó en respaldar grupos de extrema derecha que a la sombra de la ley, desaparecieron, torturaron, asesinaron decenas de miles de dirigentes; siendo connivente, el Estado, con la creación y desarrollo de grupos paramilitares, agrupados en las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, en los noventa. Poco o nada hizo para detenerles o al menos para proteger las comunidades de la barbarie que significaron las fuerzas paramilitares a los inicios del siglo XXI.

En Colombia,  cuanto mĆ”s ha avanzado la lucha popular, por tierra, justicia social y paz, tanto mĆ”s ha arreciado “la lluvia de plomo” contra los dirigentes, contra las organizaciones. Paralelo al asesinato, el gobierno ha establecido como polĆ­tica la fabricación de montajes, verdaderos “falsos positivos” judiciales, como medio para impedir la organización social y popular, atemorizar las bases, destruir familias, acallar las voces de protesta que se elevan por millares en todos los rincones de Colombia, impedir el pensamiento crĆ­tico.

A través de montajes se han perseguido los movimientos sociales y populares, se estima que a la fecha, el gobierno de Colombia, encarcelado 9.500 dirigentes, obreros, campesinos, luchadores y luchadoras sociales, artistas, escritores, profesores, sacerdotes, médicos, ingenieros, estudiantes; mujeres y hombres del pueblo, cuyo único delito ha sido solidarizarse con las causas de los pobres de Colombia. 9.500 mujeres y hombres prisionerxs políticxs encerrados en las mazmorras de un régimen antidemocrÔtico que niega las mínimas garantías constitucionales.

Este es el caso de los compañeros, Hugo Horacio Ramírez Burgos, Félix María Campo, Enrique Moncayo, Hubert Ballesteros, detenidos a través de montajes judiciales, campesinos que pretenden por un lado, ser convertidos en chivos expiatorios y por otra, condenados a encarcelamiento por largas temporadas, por crímenes que no cometieron. Este es el caso del compañero Hugo Horacio Ramírez Burgos, detenido en Marzo de 2010. Tras un largo juicio que presentó varias irregularidades, serÔ condenado a mediados del mes de julio, sin que exista argumento probatorio para ello.

Entre las irregularidades hechas manifiestas por el abogado defensor del compañero Hugo Ramírez se tienen, el cambio de juez cuando el proceso estaba casi a punto de finalizar; la desestimación de las pruebas aportadas por la defensa, entre ellas las declaraciones de campesinos y personalidades del municipio de Pradera que han afirmado en reiteradas oportunidades la inocencia del compañero; la primacía otorgada por el juez a declaraciones contradictorias formuladas por desmovilizados, no obstante, según sentencias de la Corte Constitucional, éstos, no pueden ser tomados como pruebas veraces en un proceso judicial.

Hugo, Enrique, Hubert y FĆ©lix MarĆ­a, soportando las duras condiciones que se viven en las mazmorras del rĆ©gimen colombiano, han mantenido su dignidad como campesinos, como hombres del pueblo, trabajadores honrados, reiterando altivamente su condición de inocencia ante los crĆ­menes que se les imputa en los procesos judiciales que se les adelanta, pues tienen el apoyo sabio de los habitantes de Pradera, del Valle del Cauca y de Colombia entera; saben de sobra que, este Estado no tiene principios morales y mucho menos Ć©ticos, cuando obtiene “positivos judiciales”, aunque estos se basen en montajes, en mentiras, en falacias. Falsos positivos judiciales que no nos amilanan en la lucha. Que no nos doblegan.

La Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca, ASTRACAVA, la Coordinación Campesina del Valle del Cauca, CCVC, y la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdo, MIA, convocan a la población indígena, afrocolombiana, campesina y urbana de Pradera, del Valle del Cauca y de Colombia, a rechazar los montajes judiciales, a apoyar los procesos de movilización contra la fatídica prÔctica de conducir al presidio a los luchadores y luchadoras sociales, mujeres y hombres que hacen parte de los procesos de organización popular.

Por el cese efectivo a la persecución política contra los dirigentes sociales, obreros, campesinos, estudiantiles, sindicales y populares

Por garantías para la libertad de organización y expresión
Exigimos la libertad de los prisioneros polĆ­ticos:

Hugo Horacio Ramƭrez Burgos, Hubert de Jesus Ballesteros, Enrique Moncayo, FƩlix Marƭa Campo y demƔs prisionerxs polƭticxs que se pudren en las mazmorras del rƩgimen.

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget