"La gran encrucijada Opiniones sobre segunda vuelta presidencial"


Saludos compaƱeras y compaƱeros.

El momento actual, presenta una complejidad tal, que es difĆ­cil asumir cualquier posición y mucho mĆ”s tomar alguna decisión. Tal cual como se nos presenta la coyuntura, pareciera, que la disyuntiva es ¡Guerra o Paz! ¿Realmente es asĆ­?
Creo que antes de hacernos esta pregunta, deberĆ­amos preguntarnos que representan realmente estos dos candidatos en tĆ©rminos de sus intereses de clase. SĆ­ bien es cierto que el candidato presidente, en las Ćŗltimas semanas ha defendido el proceso de paz, tambiĆ©n es cierto que ha declarado, que no se estĆ” negociando el modelo económico, ni el modelo de desarrollo rural, al igual que ha manifestado que no habrĆ” impunidad y que los jefes insurgentes no podrĆ”n ir al congreso. AsĆ­ las cosas, las diferencias con Zuluaga no son muchas. TambiĆ©n es verdad, que uno de nuestros objetivos es la paz. Pero ¿es la misma paz de Santos? Colocarnos ante el ineludible apoyo a Santos, simplemente porque estĆ” adelantando conversaciones con la insurgencia, serĆ­a tanto como decir que esos diĆ”logos son producto de la buena voluntad del Presidente.
 O lo que es peor una concesión de la burguesĆ­a y no una conquista de las lucha del pueblo en estos cincuenta aƱos de conflicto. De otro lado, si vemos sus ejecutorias polĆ­ticas en materia social, de participación polĆ­tica, económica y de aplicación de justicia, solo encontraremos diferencias de forma con respecto al gobierno anterior, del cual hizo parte. En ambas campaƱas, las supuestas mejoras alcanzadas y los cambios prometidos, son solo demagogia, palabrerĆ­a barata y promesas de candidato. Por otra parte, como nos explicamos y explicarĆ­amos, que durante cuatro aƱos hayamos estado enfrentando las polĆ­ticas antipopulares, represivas y violatorias de la soberanĆ­a nacional; y al final de su mandato, nos pronunciamos favorablemente a que continĆŗe en el cargo, para seguirlas ejecutando. No debemos olvidar, que nuestra lucha es contra el rĆ©gimen, independientemente de quien lo estĆ© representando en el cargo de presidente. Nuestro proyecto estratĆ©gico, es la toma del poder. Nuestra plataforma de lucha es diametralmente opuesta, a las polĆ­ticas y planes que el rĆ©gimen, y este gobierno por supuesto; ejecutan cómo parte del modelo neoliberal. Debemos entonces salir a respaldar a Santos, solo por el susto que nos da la llegada de un tĆ­tere de Uribe a la presidencia? creo que no. Nuestro compromiso es con la Paz con justicia social, con los cambios democrĆ”ticos y en ese sentido debe darse nuestro pronunciamiento. Quiero agregar ademĆ”s, que no estĆ” garantizado, que Santos firmarĆ” el acuerdo de paz, aĆŗn faltan dos puntos bastante complejos por decir lo menos. Aunque se haya avanzado en tres, no debemos pensar o creer, como dicen algunos analistas, que estamos en el punto de no retorno. AdemĆ”s de sentarse a dialogar con la insurgencia, cosa positiva sin duda, cuĆ”les han sido los gestos del gobierno: 48 asesinados de Marcha Patriótica, mĆ”s de trescientos detenidos de este movimiento polĆ­tico, multiplicación de las concesiones mineras, persecución a los sindicalistas, firma de nuevos tratados de libre comercio etc. A mi juicio, desde el punto de vista de los intereses de clase, Santos y Zuluaga son lo mismo. Lo Ćŗnico que hace la diferencia, es el mĆ©todo, y el que, el actual presidente, este adelantando unos diĆ”logos de paz, con avances sustanciales en tres de los puntos de la agenda acordada con la insurgencia. 
Respaldar explícita y abiertamente al candidato presidente, a mi modo de ver sería un error; nos despojaríamos o por lo menos pondríamos en duda, nuestro carÔcter de oposición política, de alternativa a la antidemocracia y la exclusión política y económica del régimen oligÔrquico y apÔtrida que representa Santos. Cómo jugar entonces en la coyuntura enviando un mensaje claro sin parecer aliados de uno u otro candidato?. Yo sugiero, que hagamos un pronunciamiento, pero no sólo un pronunciamiento, sino un manifiesto por la paz, la democracia y contra el modelo económico empobrecedor y corrupto que esta burguesía ha venido imponiendo violentamente para beneficiar al capital transnacional y a un puñado de oligarcas criollos ligados fundamentalmente al sistema financiero. Que aprovechemos estas dos semanas de campaña, para levantar con fuerza, las banderas de " solución política, paz con justicia social, asamblea nacional constituyente y frente amplio por la paz y la democracia". Deseo éxito en las deliberaciones, y sabiduría para tomar la mejor decisión.


Un abrazo desde la prisión Hubert.


Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget