El Sindicato de Profesores de la Universidad Santiago de Cali, Siprusaca, denunció que, por orden de los directivos de la institución, su sede, ubicada en la Sala de Docentes del alma máter, fue asaltada, tras ser violentada la puerta de acceso, y todos sus bienes desaparecidos.
2014/ Julio 15/ REMAP/ PaZífico Noticias/
En los últimos meses graves denuncias han sido realizadas contra directivos de la Universidad Santiago de Cali por persecución política al interior del alma mater. Estudiantes, profesores y la libertad de prensa son las víctimas de estos atropellos. El hecho más reciente se presentó el pasado fin de semana cuando la sede sindical de los profesores fue violentada y saqueada por orden de los directivos la universidad. Así lo reveló PaZífico Noticias en su emisión del 14 de julio que reproducimos a continuación:
Sindicato de
Profesores denuncia que directivos de la USC desmantelaron su sede
El Sindicato de Profesores de la Universidad Santiago
de Cali, Siprusaca, denunció que, por orden de los directivos de la
institución, su sede, ubicada en la Sala de Docentes del alma máter, fue
asaltada, tras ser violentada la puerta de acceso, y todos sus bienes
desaparecidos. Una valiosa biblioteca, cinco computadores de escritorio y tres
portátiles, dos reproductores de imágenes, un televisor y mobiliario, además de
todos los archivos de profesores y del sindicato, desaparecieron. Al profesor
Galo Payares, quien primero conoció de esta arbitrariedad, le impidieron el
acceso al lugar.
El docente José Omar Salazar calificó esta acción como un desmantelamiento.
El catedrático anunció acciones penales contra el rector, al ser la cabeza de la Universidad Santiago de Cali.
Ildebrando Arévalo, también catedrático de la USC, reclamó la solidaridad del sindicalismo y de la sociedad del Valle del Cauca.
Hasta el momento, los directivos de la Universidad Santiago de Cali no han dado respuesta de dónde se encuentran los bienes abusivamente sacados de la sede del Sindicato de Profesores. Los líderes de Siprusaca coincidieron en afirmar que jamás en la historia de la Santiago había habido un rector más arbitrario que el actual.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.