Podrán
participar todas las víctimas individuales, las víctimas colectivas (como
partidos políticos u organizaciones sociales), las organizaciones acompañantes
de víctimas del orden nacional, regional y local, que compartan los objetivos
de la Pre Constituyente Nacional de Víctimas.
2014/ Julio 30/ REMAP/ Constituyente Nacional de Víctimas/
Con
la presencia de Iván Cepeda, Piedad Córdoba, Aída Abella y Monseñor Darío de
Jesús Monsalve, este sábado 2 de agosto se realizará la Pre-Constituyente
Nacional de Víctimas en el coliseo del colegio Santa Librada de Cali.
A
la Pre-Constituyente, que es convocada por el Comité de Impulso Regional del
Valle del Cauca, asistirán las víctimas del
conflicto social y armado colombiano cuya responsabilidad recae en el Estado que,
por acción u omisión, ha sido el victimario de movimientos sociales, partidos políticos
y cientos de comunidades que resisten a estrategias de despojo y exterminio, entre
las que se encuentran el paramilitarismo.
A
continuación la convocatoria oficial de la Pre-Constituyente Nacional de
Víctimas:
El Comité de Impulso Regional Valle Del Cauca
Convoca a la Pre Constituyente Nacional
de Víctimas
La
Pre constituyente Nacional de Víctimas es un espacio de las víctimas y de las
organizaciones nacionales, regionales y locales que acompañan a las víctimas
del conflicto social y armado por acción u omisión del Estado.
Esta
Pre constituyente se reunirá en la ciudad de Santiago de Cali el día Sábado 2
de Agosto, en el coliseo del colegio Santa Librada desde
las 8:00 a.m. durante todo el día.
OBJETIVOS:
-
Visibilizar a las víctimas del prolongado conflicto social y armado que se ha
desarrollado en Colombia, en el entendido que éstas lo han sido por las
acciones recurrentes del Estado en excluir de los escenarios políticos,
sociales, económicos y culturales a la inmensa mayoría de la población
colombiana y en la connivencia de este Estado con los poderes económicos,
sociales y políticos, lo que ha permitido que se involucre directamente como
propiciador de victimarios y como generador de políticas, planes y maniobras
que incentivan la violencia en contra de los sectores más vulnerables o de los
sectores que buscan opciones alternativas de poder.
-
Servir de escenario para la denuncia de los hechos y procesos violentos,
intimidatorios, excluyentes y generadores de inequidad e injusticia, que se han
instaurado por parte de agentes estatales o paraestatales en el marco del
conflicto social y armado colombiano.
-
Identificar las ideologías que han sustentado las acciones de violencia estatal
y paraestatal, como mecanismos de reproducción de un régimen político
antidemocrático.
-
Contribuir a la construcción de un amplio frente por la paz y la democracia,
que construya las bases de un proyecto de nueva sociedad en la que
los conflictos puedan resolverse de manera pacífica, sin que medie la
exclusión, la discriminación, la intolerancia y la subordinación de los intereses
nacionales a egoístas intereses elitistas.
-
Producir insumos de debate y discusión de las víctimas individuales y
colectivas, así como de las organizaciones acompañantes de las víctimas, para
llevar al Foro Nacional de Víctimas organizado por la Universidad Nacional y
las Naciones Unidad, en el marco de los diálogos de La Habana para la cesación
del conflicto armado.
METODOLOGÍA:
La
Pre Constituyente Nacional de Víctimas escuchará las propuestas de las víctimas
individuales y colectivas, así como de las organizaciones acompañantes de las
mismas. Este diálogo popular se realizará en mesas de trabajo, que nombrarán un
moderador y un relator para recoger la discusión. Igualmente,
desarrollará un panel con plataformas nacionales que han sido y son victimizadas
y que tienen ponencias u opiniones construidas nacionalmente sobre el tema de
las víctimas, especialmente con una visión de que ha sido el Estado por su
acción u omisión quien ha permitido históricamente el desarrollo del conflicto
social y armado y los hechos y procesos colaterales y subsiguientes al mismo.
De igual manera, habrá relatores durante todo el evento que se encargarán de
recoger las propuestas de las diversas mesas de trabajo. Al final, saldrá como
insumo síntesis una Declaración Pública, que servirá como documento de las
víctimas de crímenes de Estado y del conflicto social y armado para llevar al
Foro Nacional de Víctimas.
PARTICIPANTES
Podrán
participar todas las víctimas individuales, las víctimas colectivas (como
partidos políticos u organizaciones sociales), las organizaciones acompañantes
de víctimas del orden nacional, regional y local, que compartan los objetivos
de la Pre Constituyente Nacional de Víctimas. Quienes deseen participar deben
inscribirse el mismo día del evento para obtener la credencial como
delegado/a.
PROGRAMA DE LA PRE CONSTITUYENTE
NACIONAL DE VICTIMAS
Sábado 02 de Agosto del 2014 – Colegio Santa Librada
Hora
|
Actividad
|
8:00 a.m.
|
Inscripción de participantes
|
9:00 a.m.
|
PANEL con Plataformas, Tema:
“Violencia Estatal y Victimas”
INVITADOS:
·
Movice: Iván Cepeda
·
Marcha Patriótica: Piedad Córdoba
·
Unión Patriótica: Aida Abella
·
Movimiento por la Constituyente
Popular: Efraín Viveros
·
Progresistas: Vocero
·
Clamor por la Paz: Vocero
·
Arquidiócesis de Cali:
Monseñor Darío de Jesús Monsalve
|
10:00 a.m.
|
Receso
para tinto o Refrigerio
|
10:15 a.m.
|
Continuación
del PANEL
|
12:00 m.
|
Almuerzo
|
1:30 p.m.
|
Actividad
Recreación – Lúdica
|
2:00 p.m.
|
Siete (7) mesas de trabajo
1.
Mesas con 2 temas del Foro Pnud – U.nal. y Preguntas orientadoras (5
mesas)
2.
Mesa para agenda hacia mandatos y campaña nacional (2 mesas)
|
4:00 p.m.
|
Exposición
de Mesas - Plenaria
|
5:00 p.m.
|
Lectura
de la Declaración Política
|
5:30 p.m.
|
Homenaje
a las víctimas - Cierre Cultural
|
Todo el día
|
Galería
de la memoria en exposición permanente
y
construcción colectiva de Mural en Telón grande
|
MAYOR INFORMACIÓN:
OFICINA DE ALTERPAZ. Carrera 4 # 4-43 Ofic. 201.
Tel. 893-5308
CASA DE DERECHOS HUMANOS Carrera 6 # 7-38. Tel.
881-7313
Comité de Impulso Preconstituyente Nacional de Victimas
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.