Labores de inteligencia contra periodistas y defensores de derechos humanos en el Paro Regional del Pacífico

Agosto 18, Iscuandé: Fuerza Pública ingresa a reunión entre Gobierno y voceros del Paro

De forma irregular la Fuerza Pública ingresa al lugar donde se hospedan periodistas, un funcionario de la Defensoría del Pueblo, e interroga a un defensor de la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes.

2014/ Agosto 20/ Derechos Humanos/ REMAP/

El hecho se presentó hoy en el desarrollo del décimo día del Paro Regional del Pacífico en el municipio de Santa Bárbara de Iscuandé de la Costa Pacífica nariñense, cuando un miembro del ejército ingresó de forma irregular al Hotel Flame y se dirigió a la habitación de Gildardo López, defensor de derechos humanos de la Red de Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes (REDDHFIC) que se encontraba descansando con la puerta de su cuarto abierta, situación que aprovechó el efectivo de la Fuerza Pública para tratar de interrogarle sobre su vida privada y el motivo de su presencia en el municipio, preguntas a las cuales el defensor respondió preguntando al militar si poseía una orden para ingresar a su habitación y, luego de reclamarle por la irregularidad del procedimiento, seguidamente procedió a cerrarle la puerta. Segundos después, se asoma por la ventana de su cuarto y se percata de la presencia de dos policías que custodiaban la puerta del hotel.

Cabe destacar que Gildardo López se encontraba solo en el hotel, lo cual indica que estaba siendo víctima de seguimientos por parte de la Fuerza Pública que también estaría efectuando tareas de inteligencia militar contra periodistas de la Red de Medios Alternativos y Populares (REMAP), los colectivos Celuloide y Décima Comuna que cubren el Paro, y contra un funcionario de la Defensoría del Pueblo que se hospeda en ese mismo lugar.

Ante el hecho diversas organizaciones sociales y de derechos humanos se han pronunciado reclamando al Gobierno colombiano garantías para el ejercicio del periodismo y la labor de los defensores de la REDDHFIC. Del mismo también han rechazado los hostigamientos y violaciones a los derechos humanos por parte de la Fuerza Pública contra los líderes y participantes del Paro Regional del Pacífico que se desarrolla en forma pacífica en ocho municipios de Nariño y tres de Cauca.

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget