La Mesa de Organizaciones Sociales del Putumayo
denuncia al Gobierno Nacional por no dialogar y burlarse de las comunidades del
departamento en cabeza del Viceministro del Interior, y anuncian que entrarƔn en paro a partir del 30 de agosto.
2014/ Agosto 29/ REMAP/ Por: Mesa de Organizaciones
Sociales del Putumayo
Una vez mƔs el Gobierno Nacional en cabeza del
viceministro de relaciones polĆticas del Ministerio del Interior, Juan Camilo
Restrepo, se ha burlado de la voluntad de diĆ”logo de los campesinos, indĆgenas
y afrodescendientes del Putumayo, al no dar una respuesta positiva a las
propuestas justas que hicieron las comunidades organizadas. Por ello, en
consenso, la Mesa de Organizaciones Sociales ha decidido apoyar la petición
justa de las comunidades de sumarse a un paro departamental convocado por todas
las fuerzas vivas del departamento, a partir del próximo sÔbado 30 de agosto,
donde la agenda a concertar estarĆ” enmarcada en los siguientes puntos:
1. Suspensión inmediata de la fumigación con glifosato
y la erradicación manual forzada en el departamento del Putumayo.
2. Cese al otorgamiento de licencias ambientales para
la explotación petrolera en el departamento del Putumayo y especĆficamente a la
expansión petrolera en el Corredor Puerto Vega- Teteye, hasta tanto no se
revisen las condiciones de mitigación ambiental en que se estÔ haciendo la
explotación con las licencias otorgadas.
3. Parar de manera inmediata el seƱalamiento, la
estigmatización y las judicializaciones a los miembros de procesos
organizativos de la región y revisión a los procesos judiciales de los
compaƱeros presos por razones polĆticas.
4. Realización de agenda para la revisión y
cumplimiento de compromisos firmados desde el aƱo de 1996.
5. Cumplimiento a los compromisos de inversión social.
6. Que se instalen las 6 mesas propuestas por la Mesa
de Organizaciones Sociales y se defina una metodologĆa sobre ellas.
7. Se ordene el retiro del ESMAD de la región Puerto
Vega - Teteye y los erradicadores que hacen presencia en diferentes zonas del
departamento del Putumayo.
Responsabilizamos al gobierno nacional en cabeza de
Juan Manuel Santos, a su ministro de defensa Juan Carlos Pinzón y a los
comandantes de ejĆ©rcito y policĆa de cualquier agresión en contra de las
comunidades en protesta y las que se movilizaran.
Hacemos un llamado de solidaridad y acompaƱamiento a
las empresas de transportadores, comerciantes y diversas instituciones del
departamento para que acompaƱen esta justa lucha por la defensa del agua, la
vida y el territorio.
¡Por la vida y la defensa de nuestro territorio
los
putumayenses construimos propuestas para la paz!
¡Vamos al Paro Regional!
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.