La mesa exige al
gobierno nacional construir la Mesa Permanente de Interlocución del Pacifico
Colombiano con el propósito de discutir el mandato contra la corrupción que
aborda temas como soberanía, autonomía y la Paz con Justicia Social.
2014/
Agosto 13/ REMAP/ Por: Oficina de Prensa Paro Regional del Pacífico
En
reunión de delegados de los departamentos de Nariño y Cauca, el Paro Regional del Pacífico contra la corrupción ratificó a Luis Enrique Sinisterrra y Hugo Nelson Panguera como
voceros de la mesa coordinadora del Paro que ya completa cuatro días, y que dio
un día más de plazo al gobierno nacional para que haga presencia mañana jueves
en el municipio de Santa Bárbara de Iscuandé, ubicado en la Costa Pacífica
nariñense.
Iscuandé
fue definido como el centro de concentración de los distintos delegados de los
departamentos de Cauca y Nariño, y desde entonces ha debido resistir a la
guerra sucia del Estado colombiano que, a través de la empresa de
telecomunicaciones Claro, mantuvo bloqueada la señal de internet durante cuatro
días para evitar que la verdad, las denuncias por corrupción y las necesidades
de las comunidades negras de la Costa Pacífica, salieran a la luz pública.
La
mesa exige al gobierno nacional construir la Mesa Permanente de Interlocución
del Pacifico Colombiano con el propósito de discutir el Mandato contra la corrupción que aborda temas como soberanía, autonomía y la Paz con Justicia
Social.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.