Los acuerdos alcanzados, luego de dos años de iniciados los diálogos entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc, fueron publicados el 24 de septiembre para su conocimiento público. Reforma rural integral, participación política y solución al problema de las drogas ilícitas son los puntos de la agenda hasta el momento discutidos.
2014/
Septiembre 25/ Diálogos de Paz/ Gobierno Nacional, FARC-EP
Las
Delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP damos a conocer hoy a los
colombianos la totalidad de los borradores conjuntos de lo acordado hasta el
momento en la Mesa de Conversaciones, que se refieren a los puntos 1, 2 y 4 de
la Agenda del Acuerdo General de agosto de 2012: “Hacia un Nuevo Campo
Colombiano: Reforma Rural Integral”, “Participación política: Apertura
democrática para construir la paz” y “Solución al Problema de las drogas
ilícitas”.
Desde
que comenzamos a trabajar en la construcción del Acuerdo Final, hemos dado a
conocer de la manera más fidedigna posible los avances de La Mesa, mediante
comunicados conjuntos y, cada vez que se producen acuerdos sobre algún punto,
mediante informes conjuntos.
Sin
embargo, persisten todo tipo de especulaciones sobre lo acordado.
Especulaciones que son producto unas veces del desconocimiento de los
comunicados y los informes, y otras de una intención clara de desinformar a la
opinión pública.
Por
esa razón, y como una medida de transparencia, decidimos hacer públicos los
textos de los borradores conjuntos. Estos representan el resultado de casi dos
años de discusiones intensas y con frecuencia difíciles sobre los puntos de la
Agenda del Acuerdo General.
Ambas
delegaciones estamos convencidas de que contienen transformaciones importantes
para sentar las bases de la paz y asegurar la no repetición del conflicto.
Sobre todo, estamos convencidos de que la implementación de estos acuerdos
representaría un avance enorme en la promoción del bienestar de los colombianos
y en la garantía de sus derechos, así como para la participación política y la
apertura democrática para construir la paz.
Los
puntos en los que no hemos logrado un acuerdo, o en los que está remitida su
discusión a otros puntos de la Agenda, se encuentran señalados claramente en el
texto. A juicio de las FARC-EP, existen además salvedades que están referidas a
temas que están cobijados por el Acuerdo General y su Preámbulo, y por tanto
deben discutirse. A juicio del Gobierno, la mayoría de estos temas no hacen
parte de la Agenda del Acuerdo General y con otras el Gobierno no está de
acuerdo. Este asunto está por resolverse. Cada Delegación está en libertad de
volver sobre los puntos que quiera.
En
todo caso, como hemos dicho tantas veces, los acuerdos se rigen por el
principio de que “nada está acordado hasta que todo esté acordado”, establecido
en el punto 10 de las Reglas de funcionamiento, del Acuerdo General. Eso quiere
decir que hasta que no haya acuerdo sobre todos los puntos en su conjunto, no
hay un acuerdo definitivo sobre ninguno de ellos.
Estos
son los acuerdos que se pueden consultar:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.