Campesinos del Valle saludan el IV Congreso de la FEU

La Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (ASTRACAVA) y la Coordinadora Campesina del Valle del Cauca (CCVC), saludan el IV Congreso Nacional de la Federación de Estudiantes (FEU) y rechazan las amenazas e intentos de sabotaje del paramilitarismo y la derecha colombiana.

2014/ Octubre 2/ REMAP/ Por: ASTRACAVA y CCVC  

SALUDO AL IV CONGRESO DE LA FEDERACIƓN
DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS – FEU


Santiago de Cali, Octubre 2 de 2014

Compañeras y compañeros estudiantes de las universidades públicas y privadas de Colombia, delegados de las organizaciones estudiantiles de secundaria, compañeros de organizaciones nacionales e internacionales acompañantes. Amigos todos, reciban de parte del campesinado vallecaucano un combativo y fraterno saludo.

DirĆ­a JosĆ© MartĆ­, ese luchador y pensador cubano, ese hĆ©roe nuestramericano que:  

“Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sĆ­ el decoro de  muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los  pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de  hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana”.

Uds. jóvenes estudiantes han tenido el decoro de atreverse a luchar y no solo a luchar por la educación pĆŗblica, de calidad, democrĆ”tica y financiada por el Estado. Uds. se han atrevido a  luchar por la paz con justicia social, por la reforma agraria, por los territorios para los campesinos, para los negros y para los indios, por la defensa de la tierra, de la naturaleza, de los derechos humanos, por el reconocimiento de la población LGBTI, por la vivienda para los destechados, contra la militarización de los territorios, contra las transnacionales, contra la privatización de Ecopetrol, contra la megaminerĆ­a, por el derecho que tenemos los pueblos de Colombia a ser soberanos, libres y autónomos de todo colonialismo imperial.

Los hemos visto junto a nosotros, junto a los negros, junto a los campesinos, junto a los corteros, junto a los motototaxistas, de lado de los humildes, de los empobrecidos, en paros y  movilizaciones, en congresos, encuentros, recuperaciones de tierras, en protestas, en eventos acadĆ©micos, porque Uds. tambiĆ©n son pueblo.

Estudiantes que participan en el IV congreso de la FEU, Uds. son las hijas e hijos de una sociedad trabajadora que se esfuerza porque Uds. sean gente honrada, valiente, trabajadora. La gente con decoro como Uds. no se vende al capital, aunque por ello deba pagar el alto precio de la amenaza, el estigma, la privación de la libertad e incluso el vil asesinato. Por siempre los estudiantes, como los obreros y campesinos, han sido perseguidos, encarcelados y asesinados por las fuerzas del Estado y del Para - Estado. A decenas de compaƱeros estudiantes se les fabrican montajes judiciales, como a nuestros  compaƱeros campesinos Hubert Ballesteros Gómez, Hugo RamĆ­rez y cientos de campesinos mĆ”s,  desde hace ya tres aƱos, Carlos Lugo, Jorge GaitĆ”n y Omar MarĆ­n, padecen el encierro en las mazmorras del rĆ©gimen; por ellos, como por los mĆ”s de 9.000 presos polĆ­ticos, exigimos libertad inmediata.

La realización de este IV Congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios, FEU, como todo evento popular, ha sido saboteado por fuerzas oscurantistas. Fuerzas oscurantistas que como Torquemada, pretenden cercenar la razón. Torquemadas que promueven el miedo como talanquera contra la organización.

Fuerzas oscuras que le temen al pensamiento crĆ­tico, a la organización del pueblo, de los intelectuales; le temen a los hijos de los trabajadores organizados, le temen a los hijos de una UP masacrada a balazos con la connivencia del rĆ©gimen, hijos e hijas que en la memoria de los caidos hoy  se organizan y continĆŗan la lucha que hace treinta aƱos emprendieron familiares, amigos, conocidos y  vecinos. Le temen a la verdad, a la razón, al cambio, a la paz, a la justicia y a la dignidad.

Torquemadas del siglo XXI que son capaces de endilgar sanciones contra los investigadores sociales que develan la naturaleza histórica del conflicto y que sin vergüenza promueven absoluciones a los militares, empresarios, terratenientes y ganaderos que se ensañaron contra millones.

Para estas fuerzas neo-conservadoras, fascistas, de la ultraderecha reaccionaria militarista, los hijos del pueblo no deben estudiar, no deben cuestionar y mucho menos investigar, porque nos entienden sólo como mano de obra barata, asalariados, ignorantes, hambrientos, nos quieren sólo como un pueblo carente de sueños y de organización, lo suficientemente fÔcil doblegable a los dictÔmenes de explotación y muerte.

Por eso reconocemos la valentĆ­a que tienen de luchar por hacer de la educación colombiana y principalmente de la Universidad Colombiana, una Universidad de Batallas de ideas, de realización de  utopĆ­as, Universidad CrĆ­tica, Universidad para la transformación de realidades impuestas, Universidad  para la democracia plena, para la reforma agraria, para la salud del pueblo, por el buen vivir de los  trabajadores, para la justicia social, para la paz, para alimentar con dignidad, para que se conserve el  agua, para que nunca mĆ”s mueran los niƱos de hambre o de sed. Esta lucha es la lucha por la  felicidad. Esa es la Universidad que la nación entera ansĆ­a.

Esta idea de Universidad riƱe con aquella promovida por el gobierno, que quiere una educación privatizada, deshumanizada, sin Ć©tica ni principios, universidad funcional al mercado, universidad sin proyecto de nación, universidad doctrinal, universidad que cultiva egoĆ­smos y falsas ambiciones, “Universidad Elite: el sueƱo de Uribe y el Procurador Ordóñez”.

Uds. estudiantes son la humanidad que lucha, que dice basta, que levanta altiva la mirada, que se organiza, que entiende la unidad popular como la idea fundamental; en esta humanidad que estudia, lucha, se cualifica y trabaja, va un pueblo entero, va la dignidad humana, como dice MartĆ­.

CompaƱeros y compaƱeras quijotes de las universidades, Uds. como dirĆ­a Salvador Allende en la Universidad de Guadalajara en 1972, Uds. son los futuros profesionales comprometidos con el cambio  social, Uds. son las semillas que hechas fruto, alimentarĆ”n las luchas de todos los que desde el campo,  la fĆ”brica, la vivienda, la escuela y la ciudad, hemos emprendido la ardua labor de conquistar la  felicidad para el pueblo de Colombia y de nuestramĆ©rica.

Nuestras manos, las de todos, las humildes y encallecidas manos de obreros, amas de casa, trabajadores informales, indios, negros, estudiantes y campesinos, juntas trabajando, organizando, investigando y luchando, cambiarĆ”n la historia del oprobio violento que se nos ha impuesto. 

Por la unidad, por la paz con justicia social, por la felicidad para el pueblo colombiano, por la tierra para quien la trabaja, por alimentos sanos para los colombianos, por una Colombia libre de padecimientos, decimos hasta luego con una consigna que aprendimos de Uds. “Campesinos, junto al pueblo, construyendo alternativas de poder popular”.

Viva el IV Congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios – FEU!!!

Junta Directiva Departamental
ASTRACAVA Filial de FENSUAGRO - CUT.

ComitƩ Ejecutivo Departamental
Coordinación Campesina del Valle del Cauca - CCVC

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget