En Univalle restringen la elección de representantes estudiantiles

La administración universitaria ha decidido profundizar la antidemocracia en la universidad, restringiendo a los estudiantes la posibilidad de elegir y ser elegidos en las próximas elecciones de la Representación Estudiantil de la Universidad del Valle.

La administración universitaria ha decidido profundizar la antidemocracia en la universidad, restringiendo a los estudiantes la posibilidad de elegir y ser elegidos en las próximas elecciones de la Representación Estudiantil de la Universidad del Valle.

2014/ Octubre 31/ REMAP/ Por: Representación Estudiantil Univalle

La antidemocrática composición de los cuerpos colegiados en la Universidad ha sido una constante que de años atrás ha tenido considerables implicaciones sobre las políticas que se han implementado en nuestra alma mater. Quien decide es quien tiene la mayoría, y quienes han decidido han sido representantes de agentes externos a la Universidad. El voto negativo de los estudiantes frente a las medidas que se promueven desde la administración universitaria orientadas por el Ministerio de Educación Nacional, por el Banco Mundial y la OCDE -que van en la vía de adecuar poco a poco la universidad, a las necesidades de formación de ‘capital humano’ del capital extranjero en nuestro país- no es más que un voto simbólico y de denuncia pública. Pero aún en ese contexto, la Administración Universitaria, ha decidido profundizar la antidemocracia en la universidad, restringiendo la posibilidad de los estudiantes participen libremente de la posibilidad de elegir y ser elegidos en las próximas elecciones de la Representación Estudiantil de la Universidad del Valle.

En un contexto, en el cual en la Universidad coexiste con un considerable número de programas académicos en los que aproximadamente el 60% de los estudiantes por cohortes fracasan, ya sea porque desertan o porque caen en condición de bajo rendimiento, que es el mayor de los casos como lo revelan varios estudios de la universidad, no es concebible que las directivas universitarias impongan como restricción a la participación estudiantil el criterio de no sanción académica para las candidaturas estudiantiles a la representación estudiantil, entendiendo como sanciones académicas la situación de bajo académico en la que puede incurrir un estudiante.

La comunidad estudiantil, en el marco de su autonomía, es la única que tiene la potestad de elegir a sus representantes estudiantiles, a partir de los criterios que de manera autónoma cada estudiante decida tener en cuenta a la hora de elegir. El deber de las directivas universitarias es garantizar la realización de las elecciones estudiantiles a los cuerpos colegiados de la Universidad. No pueden ser juez y parte en dicho proceso, a partir de sus consideraciones o pretensiones políticas.

Por lo anterior, rechazamos las antidemocráticas medidas impuestas por la Administración Universitaria, e invitamos a todos los estudiantes a movilizarnos por democracia y autonomía para el estamento estudiantil. La voz de los estudiantes de la Universidad del Valle no puede seguir siendo restringida, limitada o silenciada.

¡Univalle cuenta con voz para exigir autonomía y democracia para el estamento estudiantil!

Representación Estudiantil al CSU de la Universidad del Valle

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget