No importando que durante el juicio no fueron presentados elementos probatorios que ameriten una condena, el 2 de octubre fue proferida sentencia en primera instancia, pretensión del Juzgado que fue apelada tanto por la Procuraduría como por el abogado defensor.
2014/ Octubre 16/ Prisioneros Políticos/ REMAP
La
Corporación Colectivo de Abogados Suyana denuncia el montaje judicial contra el
líder campesino y profesor Hugo Ramírez Burgos, quien injustamente es acusado
de rebelión, y la pretensión del Juzgado 2º Penal del Circuito Especializado de
Buga de condenarle a 55 años de prisión, pese al concepto de la Procuradora Judicial Dra. Luz Dary Quintero Zapata que solicitó
absolver de los cargos al dirigente campesino.
Sin embargo, no importando que
durante el juicio no fueron presentados elementos probatorios que ameriten una
condena, el 2 de octubre fue proferida sentencia en primera instancia que le obligaría
a cumplir 55 años y 18 días en prisión, decisión del Juzgado que fue apelada por
la Procuraduría y el abogado defensor.
Suyana también denuncia el daño
al buen nombre que los medios de comunicación han causado al dirigente
campesino al presentarlo como responsable de los hechos que se le imputan,
cuando la sentencia en su contra aún no está debidamente ejecutoriada en tanto no
se resuelva el recurso de apelación.
“Declaraciones y afirmaciones
de esa naturaleza, en la que medios de comunicación de manera irresponsable se
prestan para amplificar esa clase de aseveraciones infundadas, vulnera con
creces el principio y derecho fundamental de la presunción de inocencia,
atentan contra el buen nombre y dignidad del procesado y la de su familia,
generando daño psicológico y moral a sus dos hijas menores de edad, el cual es
irreversible”, afirmó Suyana.
____________________
Hugo Ramírez Burgos
es profesor, líder campesino e integrante de la
Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (Astracava). Sufrió
su primera detención en mayo de 2010, cuatro meses después quedó en libertad
por decretarse “nulidad procesal”, pero el montaje judicial siguió su
curso. El 26 de febrero de 2011 nuevamente fue detenido. Su trabajo en
favor de la comunidad le ha granjeado una gran persecución de parte del Estado,
conduciéndolo nuevamente a la cárcel.
Los
incidentes de persecución en su contra se remontan a noviembre de 2008, cuando
presuntos miembros del Programa de Desmovilización de la Presidencia de la
República realizaron seguimientos, hostigamientos y amenazas contra el líder campesino, hechos que la Red de Derechos Humanos “Francisco Isaías
Cifuentes” denunció en esa época.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.