La negligencia y actitud irresponsable del gobierno en cabeza de los ministros de Agricultura e Interior, Iragorri y Cristo, indica la intención del gobierno de no cumplir con las mesas regionales y evidencia la intención del gobierno de incumplirle a la Cumbre Agraria.
2014/ Octubre 28/ Por: Cumbre Agraria Campesina, Étinca y Popular
El pasado 3 de octubre el presidente Santos instaló la mesa única de negociación con la Cumbre Agraria, el presidente señaló en ese momento que “estoy seguro de que, a través de la Mesa que hoy instalamos, se van a lograr avances importantes –los que han estado represados por demasiado tiempo– para nuestro
campo y sus habitantes. Hoy los invito, con todo el entusiasmo, a que nos
acompañen –no solo al Gobierno sino a todos los colombianos– en la inmensa
tarea de la construcción de la paz y el posconflicto”. Sin embargo
la actuación del gobierno frente a sus compromisos con la Cumbre Agraria indica
que las palabras de Santos eran más retórica que realidad y que la paz
gubernamental dista mucho de los planteamientos estructurales de las
organizaciones, campesinas, indígenas y afrocolombianas.
Según
el decreto 870 por el cual se regula un espacio de interlocución
y participación con las organizaciones de la Cumbre Agraria,
Campesina, Étnica y Popular que se denomina mesa única nacional, el gobierno
nacional adquirió el compromiso de reanudar las mesas regionales y sectoriales
de interlocución y acuerdo con organizaciones campesinas, afros e indígenas que
hacen parte de la Cumbre Agraria.
Los
voceros de la Cumbre Agraria concertaron con el gobierno una agenda de reinicio
de las mesas en el Catatumbo, el Cauca, Antioquia, Sur de Bolívar, centro y sur
del Cesar y Arauca. El gobierno posteriormente hizo una propuesta de realizar
una sola sesión de trabajo en lo que queda del año.
Esta
propuesta gubernamental es un claro incumplimiento a los compromisos adquiridos
con estas mesas después de los paros campesinos en esas regiones y con la
Cumbre Agraria según consta en el decreto.
Igual
preocupación nos merece el incremento exponencial de las violaciones
sistemáticas a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional
Humanitario en contra de los líderes y lideresas de los procesos pertenecientes
a la Cumbre Agraria, Campesina Étnica y Popular a lo largo y ancho del
territorio colombiano, toda vez que el decreto 870 de 2014 crea
la Mesa Única de Negociación y la Subcomisión de Garantías y Derechos Humanos;
a la cual le compete concertar y materializar medidas políticas y
materiales efectivas que garanticen la existencia y la libre actividad de
nuestras organizaciones que se encuentran en la lucha por la defensa de los
territorios.
Manifestamos
que el Gobierno frenó una vez más el cumplimiento de los acuerdos pactados
desconociendo el ejercicio de concertación de más tres meses; principalmente en
lo relacionado con el reglamento e instalación de dicha
Subcomisión.
La
negligencia y actitud irresponsable del gobierno en cabeza de los ministros de
Agricultura e Interior, Iragorri y Cristo, indica la intención del
gobierno de no cumplir con las mesas regionales y evidencia la intención del
gobierno de incumplirle a la Cumbre Agraria.
Por
lo tanto la plenaria de la Cumbre Agraria orientó a sus organizaciones para dar
a conocer el incumplimiento gubernamental, para tomar las decisiones
pertinentes y planificar las acciones de movilización tendientes a que se
honren los acuerdos.
Llamamos
a la comisión de garantes para que de carácter urgente actúen en la vía de
solucionar la crisis que plantea el incumplimiento del gobierno.
Bogotá, 27 de octubre de 2014
Bogotá, 27 de octubre de 2014
Comisión
Política
CUMBRE
AGRARIA: campesina, étnica y popular
Organización
Nacional Indígena de Colombia –ONIC-
Congreso
de los Pueblos - Coordinador Nacional Agrario –CNA-
Movimiento
Político y Social Marcha Patriótica
Mesa
Nacional de Interlocución y Acuerdo –MIA-
Coalición
de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia –COMOSOC-
Proceso
de Comunidades Negras -PCN-
Federación
Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria –FENSUAGRO-
Mesa
de Unidad Agraria –MUA-
Asociación
Nacional de Zonas de Reserva Campesina –ANZORC-
Movimiento
por la Constituyente Popular –MCP-
Asociación
Campesina y Popular –ASOCAMPO-
Asociación
Nacional Agraria Campesina –ASONALCAM-
Mayores
Informes:
Comisión
de Comunicaciones Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.