A la fecha ya son siete los estudiantes del suroccidente colombiano amenazados por el paramilitarismo en el marco del IV Encuentro Nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios de Colombia. La gravedad de los hechos, y la falta de resultados por parte del Gobierno, llevaron a que la ONU se pronunciara.
La
situación de riesgo que presentan los estudiantes que integran el comité
organizador del IV Congreso Nacional de la Federación de Estudiantes
Universitarios (FEU) que se desarrolla en Cali, hoy llegó a la vergonzosa cifra
para el Estado colombiano de una amenaza al día. Las amenazas se intensificaron
a partir del 21 de septiembre de este año, y pasaron de ser semanales, a presentarse
de manera diaria: tres en los últimos dos días.
Hoy,
a pocos minutos de darse apertura oficial al IV Congreso de la FEU, una estudiante
nuevamente fue amenazada por un hombre que se comunicó a su teléfono celular diciéndole: "una
guerrilla sin brazos ni piernas no sirve pa’ un culo". (Ver denuncia)
Anterior a ello, el día de ayer
en la ciudad de Popayán, la defensora de Derechos Humanos Lizeth Lorena Montero
Piedrahita, en momentos que se preparaba a viajar a la ciudad de Cali, también sería
víctima de amenazas junto a su compañero Eduar Arturo Hoyos Giraldo, quien
desde días anteriores se encontraba en la capital del Valle haciendo parte del comité
organizador del IV Congreso. Las amenazas fueron recibidas por la joven en su
teléfono celular donde un hombre les advertía: “Que aquí, en Cali o donde sea nos encontramos, a todos los vamos a
quebrar. Usted ya sabe, ya está muy advertida. Nos vemos en Cali”. (Ver denuncia)
Ese día nuevamente también
sería amenazada en la ciudad de Cali la Coordinadora Departamental de la Red de
Derechos Humanos Francisco Isaías Cifuentes (REDDHFIC), Darnelly Rodríguez, cuando
en horas de la noche recibe una llamada en el teléfono de la REDDHFIC donde un
hombre le dice: “Ah, es que estos
hijueputas siguen guevoniando”, y procede a apagar el celular. (Ver denuncia)
A la fecha ya son siete los estudiantes,
dirigentes y defensores derechos humanos del suroccidente colombiano amenazados
por el paramilitarismo en el marco del IV Encuentro Nacional de la Federación
de Estudiantes Universitarios de Colombia. La gravedad de los hechos y la falta
de resultados, pronunciamientos y una investigación por parte del Gobierno, llevaron
a que la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos se pronunciaran frente al caso, haciendo un llamado “a las autoridades civiles y de policía,
para que otorguen las medidas de protección a estos dirigentes estudiantiles y
para que refuercen los mecanismos necesarios con miras a garantizar el seguro
desarrollo de este Congreso y la integridad a sus participantes”. (Ver comunicado)
Los estudiantes que asisten al IV Congreso también se han pronunciado, y derrotando las amenazas, la estigmatización y la falta de garantías, con alegría y resistencia hoy afirman que "las luchas por una nueva educación y un nuevo país avanzarán inevitablemente en todos los rincones del país. Hay fuerzas que no se pueden detener, agua que escapa de las manos de todos los violentos”.
Los estudiantes que asisten al IV Congreso también se han pronunciado, y derrotando las amenazas, la estigmatización y la falta de garantías, con alegría y resistencia hoy afirman que "las luchas por una nueva educación y un nuevo país avanzarán inevitablemente en todos los rincones del país. Hay fuerzas que no se pueden detener, agua que escapa de las manos de todos los violentos”.
Antecedentes:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.