Un conversatorio de análisis político abrió la reunión extraordinaria del Consejo Patriótico Nacional del movimiento político y social Marcha Patriótica, COPAN, convocada para los días 8 y 9 de noviembre en Bogotá.
2014/ Noviembre 9/ Movimientos sociales
“El momento de la unidad”
Un centenar de delegados entre estudiantes, dirigentes sociales y populares, sindicalistas, campesinos, indígenas, afrodescendientes y mujeres con asiento en la dirección nacional de Marcha Patriótica, se dieron cita para discutir temas neutrales para el país como el Frente Amplio por la paz con justicia social, la unidad de la izquierda, la movilización por la paz y los cambios, entre
otros.
Los
invitados al conversatorio fueron las múltiples expresiones de la izquierda. Piedad
Córdoba, vocera de Marcha Patriótica, moderó las intervenciones de la
representante Ángela Robledo del Partido Verde, Alberto Castilla senador del
Polo Democrático Alternativo, Felipe Santos secretario general de la Unión
Patriótica, José Miguel Sánchez vocero de Progresistas, Clara López Obregón
presidenta del Polo Democrático Alternativo, el senador Iván Cepeda de esa
misma colectividad y Carlos Sabogal del movimiento Humanista Internacional. El
tema central: las elecciones de 2015, la unidad de la izquierda bajo el Frente
Amplio y la defensa del proceso de paz. Todas las visiones apuntan a la
necesaria unidad. Esa es la gran conclusión del nutrido conversatorio de la
primera jornada del COPAN.
A
juicio de Ángela Robledo, no es fácil apoyar la paz cuando en el parlamento se
tramita una artillería de guerra con las iniciativas como la de baldíos para
empresarios, fuero militar, reforma a la salud. “Por eso estamos buscando
espacios regionales para debatir la paz, las reformas y los acuerdos surgidos
en La Habana. La construcción de la paz está atada al territorio”. La representante lanzó la iniciativa de ir a
una consulta interpartidistas para elegir la candidatura en Bogotá entre la
gama de candidatos de la izquierda que han anunciado su interés en llegar al
Palacio Lievano.
El
secretario general de la Unión Patriótica, Felipe Santos, señaló la importancia
del momento histórico para los acuerdos de la izquierda: “hay que parar el
militarismo, el fascismo nacional e internacional en cabeza de Álvaro Uribe,
por eso debemos acordar un elemento fundamental para el Frente Amplio: defender
el proceso de paz”. Y reiteró, “no hay posconflicto sin cambios y
transformaciones sociales”.
Para
el senador por la colectividad amarilla, Alberto Castilla, la importancia de
incluir en el Frente Amplio las luchas sociales que se han adelantado en el
país resulta fundamental. Hizo una fuerte critica a los instrumentos políticos
de su partido, el Polo Democrático: “las políticas del Polo parecen alejados
del campo social”. Sin embargo, afirmó que no se puede entregarle las
decisiones del poder local o regional a la extrema derecha “hoy tenemos la urgencia de ser gobierno de
disputarles a la derecha recalcitrante la institucionalidad. Hay que movilizarnos
para ello”.
Por
su parte el Movimiento Progresista, subrayó que la plataforma política y los
resultados de la Bogotá Humana, están a disposición para la conformación de un
Frente Amplio, que radicalice la democracia colombiana. Para José Miguel Sánchez, vocero del
progresismo en el COPAN, indicó: “la izquierda debe ganar las elecciones de
2015 o no será alternativa para las presidenciales de 2018. Eso es una realidad
política”. Resaltó la importancia de suscribir acuerdos en Bogotá pues
redundaría automáticamente en las regiones.
La
presidenta del Polo Democrático Alternativo, además de presentar un saludo de
esa colectividad al COPAN, rememoró la importancia de la unidad electoral en
las pasadas elecciones a la Presidencia de la República, donde la Unión
Patriótica la acompañó como su fórmula vicepresidencial y obtuvieron dos
millones de votos, que a la postre fue la fuerza decisoria para el triunfo de
Juan Manuel Santos. “Se impone el diálogo y la construcción de confianzas, en
la búsqueda de lo que nos va unir. Sin el Frente Amplio no hay reformas
estructurales así que manos a la obra”, recalcó López.
La
visita de parlamentarios Estadounidenses a Colombia, fue analizado por Iván
Cepeda, pues a su juicio la permanente agresión de ese país a Venezuela y los
gobiernos progresistas en el continente lesionan el buen andar el proceso de
paz. “El modelo de paz uribista es la rendición de las guerrillas de las
FARC-EP y el ELN”, sentenció el senador que lidera el colectivo Vamos por los
Derechos. Para Cepeda, resulta de medular importancia ganar las elecciones
regionales pero en especial la alcaldía de Bogotá que será fundamental para
detener el modelo de imposición neoliberal mediante la guerra total que
representa hoy en el continente Álvaro Uribe y el Centro Democrático. El
movimiento humanista internacional en representación de Carlos Sabogal, dijo
estar dispuesto a sumarse a las iniciativas de Frente Amplio por todo el país.
Por
último, todas las intervenciones coincidieron en la necesidad de convocar una
Asamblea Nacional Constituyente, que profundice los acuerdos de surgidos de La
Habana y que transforme las realidades sociales que golpean el país. Para ello,
manifiestan los invitados la importancia de la unidad más allá de lo electoral
y de profundizar en cada colombiano la idea de un nuevo país.
Ya
en las horas de la tarde, del primer día de trabajo, la dirección nacional de
Marcha Patriótica escuchó un mensaje de Huber Ballesteros, titulado “es el
momento de la unidad”, donde invita a reflexionar de manera consiente de
participar en las disputas electorales del siguiente año. “Es inaplazable la
tarea de un gran movimiento social por la paz y la construcción de un bloque de
poder alternativo”. En plenaria, el
COPAN extraordinario, recibió 27 informes regionales desde los Consejos
Patrióticos Departamentales con las distintas propuestas políticas para el
fortalecimiento de la unidad, la participación electoral el próximo año y el
carácter del Frente Amplio.
Cubrimiento especial realizado por: Semanario Voz, Prensa Rural, REMA-ACPP y REMAP.
Ver
también:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.