En Cumbre por la Paz la sociedad tomó la palabra para frenar la guerra

Ayer culminó la Tercera Cumbre Nacional por la Paz en la Universidad Libre de Cali con un balance positivo en favor de la salida dialogada y política al conflicto colombiano, y por la construcción de una paz fruto de la justicia social. El medio independiente PaZífico Noticias habló con sus participantes.

2014/ Noviembre 26/ Cumbre por la paz/ Por: PaZífico Noticias

Cumbre por la Paz en Unilibre analiza fórmulas para terminar la guerra

La participación activa de la sociedad civil en el actual proceso de paz y las dificultades del postconflicto, son las preocupaciones más destacadas de los académicos que participan en la 3ra Cumbre Nacional por la Paz.

Roberto Viciano, catedrático español, experto en derecho constitucional, afirma que para que un proceso de negociación contribuya a la reconciliación, los acuerdos firmados por las partes en conflicto deben ser avalados en las urnas por sus respectivos pueblos.

Por su parte, el español Fernando Harto de Vera investigador de los procesos de paz centroamericanos, sostuvo que los ciudadanos deben movilizarse para exigir que se cumplan los acuerdos pactados en Cuba entre las Farc y el gobierno Santos, pues ellos serían los más beneficiados.

El colombiano Rubén Sánchez de la Universidad del Rosario, señaló que los ciudadanos deben entender que lo que hoy se negocia en La Habana es el fin del conflicto armado, porque la paz en opinión del académico, es un proceso de construcción después de la firma de los acuerdos.



A su vez Jorge Enrique Carvajal profesor de la Universidad Distrital de Bogotá, destacó que en el postconflicto se debe discutir el actual modelo económico, que en opinión del catedrático, es la causa más profunda de la violencia que hemos vivido.

Coincidieron los académicos que son muy grandes los retos que tendrá que afrontar la sociedad en el postconflicto; por eso, sostienen que se debe trabajar más para que la sociedad civil se apropie de la paz.

Foto del desfile inaugural por: Santiago José Mena Cárdenas y Luis Alfonso Mena S.


Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget