Se creó la Comisión Nacional de Ética para el seguimiento y el control de los candidatos y las propuestas elegidas por la base social de Marcha Patriótica, y para que esas candidaturas sean transparentes y no vayan en contravía de su arraigo social y revolucionario.
2014/ Noviembre 10/ Marcha Patriótica
Con candidatos propios y en alianza con otras fuerzas políticas, por primera vez en su historia Marcha Patriótica participará en las elecciones regionales del próximo año. La decisión fue tomada este domingo en un encuentro nacional del movimiento realizado en Bogotá, en el que además se expresó pleno apoyo a los diálogos de paz de La Habana.
En
el Consejo Patriótico Nacional, COPAN, realizado los días 8 y 9 de noviembre se
definió la participación electoral de Marcha Patriótica con candidatos a las
gobernaciones, alcaldías, concejos y ediles en todo el país para el próximo
año. La decisión se tomó por la importancia que resulta para la paz y los
diálogos las elecciones para el poder regional en el 2015. Las direcciones
regionales del movimiento serán las encargadas de definirán los nombres de los
candidatos, los programas de gobierno y las propuestas que le presentaran a la
ciudadanía.
Marcha Patriótica anunció igualmente, que está dispuesto a buscar alianzas con todos los sectores más allá de lo electoral con las fuerzas políticas que comparten las premisas de la paz con justicia social, la Asamblea Nacional Constituyente, y el respaldo a los diálogos La Habana y los acuerdos surgidos de allí. Para los voceros de Marcha Patriótica la política de alianzas no es excluyente para quienes luchan desde la movilización por transformar el país.
El
COPAN definió una Comisión Electoral para iniciar trabajos de cara a la
inscripción de candidaturas, cedulación y los programas de gobierno local y
política pública. La Comisión también tendrá la tarea de organizar las
modalidades de escogencia popular de candidatos que aspira hacerse de manera
amplia, democrática y participativa superando la política tradicional de
elites. A la par de la Comisión Electoral, creó la Comisión Nacional de Ética
para el seguimiento y el control de los candidatos y las propuestas elegidas
por la base social de Marcha Patriótica, y para que esas candidaturas sean transparentes
y no vayan en contravía de su arraigo social y revolucionario.
Los
voceros de Marcha Patriótica ampliaran los detalles de las decisiones del
COPAN, el próximo 11 de noviembre en una rueda de prensa en la sede nacional
del movimiento.
Ver
también:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.