“Marcha estará en el debate electoral aún a sabiendas de la ausencia de garantías para hacer la política, pero reconociendo que es el momento de respaldar los diálogos de La Habana y de conquistar el poder local para ponerlo al servicio de las luchas sociales que hemos venido liderando junto a otros sectores sociales”.
2014/ Noviembre 12/ Contienda electoral/ Por: Marcha Patriótica
En un encuentro con medios de comunicación los voceros del movimiento político y social Marcha Patriótica, Piedad Córdoba y David Flórez, dieron a conocer las
decisiones del Comité Patriótico Nacional, COPAN, el pasado 8 y 9 de noviembre.
La ex congresista calificó de trascendental las definiciones de la reunión extraordinaria de la dirección nacional de Marcha Patriótica, pues la paz será el insumo más importante para las transformaciones del país, pero eso se hace realidad en las regiones. Y por ello, se tomó la decisión de participar en las elecciones locales de octubre del próximo año. “Marcha estará en el debate electoral aún a sabiendas de la ausencia de garantías para hacer la política, pero reconociendo que es el momento de respaldar los diálogos de La Habana y de conquistar el poder local para ponerlo al servicio de las luchas sociales que hemos venido liderando junto a otros sectores sociales”.
A
raíz de dicha determinación Marcha Patriótica definió dos comisiones de vital
importancia: la encargada de la organización electoral y la Comisión de Ética
cuya tarea primordial será la veeduría a los candidatos y los programas con
criterio revolucionario presentados a la ciudadanía. Esto con el fin de hacer
una política radicalmente diferente a los partidos tradicionales. “Es una nueva
forma de hacer la política: los programas de gobierno, la elección de
candidatos y los mecanismos de veeduría serán construidas por las comunidades.
Tenemos claro que los candidatos no serán escogidos en clubes cerrados o por
las direcciones políticas en las alturas”, explicó David Flórez.
La
participación será con identidad propia, no obstante, no se agotarán esfuerzos
por buscar acuerdos con organizaciones políticas y sociales afines, sobre la
base de unos temas neurálgicos para el país: la paz con democracia y justicia
social, la Asamblea Nacional Constituyente, el cese bilateral de fuego y la
implementación de los acuerdos parciales de La Habana.
Otro
de los temas expuestos en la ronda de medios fue las provocaciones contra el
proceso de paz. Piedad Córdoba reveló un siniestro plan para atentar contra
ella, Carlos Lozano, y el integrante de la delegación de paz de las FARC-EP,
Pastor Alape. “Hay quienes desde fuera de la mesa de conversaciones quieren
volar el proceso. Tenemos distintas fuentes que nos señalan lo mismo: quieren
atentar contra Carlos Lozano y Piedad Córdoba antes de llegar el próximo año; pero
también pretenden asesinar a Pastor Alape en la capital cubana. Eso es muy
grave, pero no queremos enrarecer más el ambiente señalando culpables, le hemos
pedido al gobierno nacional que tome cartas en el asunto y que de inmediato
investigue el origen de estos planes orquestados por los enemigos del proceso y
que no son nada improvisados”, señaló Córdoba.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.