No paran las amenazas contra los participantes del paro contra la corrupción

Las organizaciones de derechos humanos han responsabilizado al Estado colombiano y a sus organismos de seguridad por la ausencia de garantías para los líderes y personas que participaron del Paro Regional del Pacífico contra la corrupción.

Frente al carácter sistemático de los asesinatos y amenazas, las organizaciones de derechos humanos han responsabilizado al Estado colombiano y a sus organismos de seguridad por la ausencia de garantías para los líderes y personas que participaron del Paro Regional del Pacífico contra la corrupción.

2014/ Noviembre 6/ Paro Regional del Pacífico/ REMAP

Los asesinatos y amenazas contra quienes lideraron y participaron del Paro Regional del Pacífico contra la corrupción no cesan. A los últimos hechos registrados, hoy se suman las amenazas recibidas por Carolina Bastidas, dirigente social y estudiantil del departamento de Nariño que acompañó a las comunidades del Pacífico nariñense y caucano durante el desarrollo del paro.

Los hechos ocurrieron el 27 de octubre en la ciudad de Pasto, en momentos que la joven sale de su casa y aborda una mototaxi para desplazarse hasta el centro de la ciudad.

En el trayecto todo transcurría normalmente. Sin embargo, a pocos segundos de llegar a su destino, en forma intimidatoria el conductor le pregunta sobre sus actividades en la Costa Pacífica, ante lo cual la joven reacciona con desconcierto. Al no obtener respuesta el sujeto le dice: “No te hagas la loca, yo sé de dónde vienes”. Por fortuna la moto no se encontraba en movimiento, y Carolina aprovecha para abandonar el vehículo mientras el sujeto realiza su última amenaza: “Pilas con mirar la placa”. (Ver denuncia)

Frente al carácter sistemático de los asesinatos y amenazas, las organizaciones de derechos humanos han responsabilizado al Estado colombiano y a sus organismos de seguridad por la ausencia de garantías para los líderes y personas que participaron del Paro Regional del Pacífico contra la corrupción.

Carolina Bastidas actualmente es integrante del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC), vocera departamental de la Mesa Agropecuaria y Popular de Interlocución y Acuerdos (MIA), y vocera de la Junta Patriótica del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el departamento de Nariño.

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget