Stop the Killings considera que Colombia es uno de los lugares más peligros del mundo para ejercer la labor sindical y anuncia el respaldo a la campaña internacional por la liberación de Huber Ballesteros que ya completa más de 14 meses detenido, al igual que otros 150 presos políticos integrantes de FENSUAGRO.
2014/ Diciembre 10/ Huber Ballesteros/ Por: Solidaridad y Defensa
La
plataforma belga "Stop the Killings" otorgó en Bruselas el premio por
la Defensa de los Derechos Humanos a Huber Ballesteros, destacado sindicalista
y dirigente del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica. La ceremonia
tuvo lugar en las vísperas del 10 de diciembre, Día Internacional de los
Derechos Humanos.
"Stop
the Killings" está conformada por más de 56 organizaciones, en las que se
encuentran ONG'S defensoras de derechos humanos, sindicatos, organizaciones
sociales, entre otras. La plataforma cada año busca con esto visibilizar la
represión y las graves violaciones a los DDHH contra activistas sociales,
militantes de izquierda, sindicalistas, etc. sobre todo en paises como
Guatemala, Filipinas y Colombia.
La
elección de Huber Ballesteros fue respaldada por 776 votos, además de un jurado
conformado por los representantes de las organizaciones "11.11.11" y
"CNCD", las revistas "Dewereldmorgen" y "Demain le
monde", así como los sindicatos "ACV/CSC" y "FGTB".
"Stop the Killings" considera que Colombia es uno de los lugares más
peligros del mundo para ejercer la labor sindical y anuncia el respaldo a la
campaña internacional por la liberación de Huber Ballesteros que ya completa más
de 14 meses detenido, al igual que otros 150 presos políticos integrantes de
FENSUAGRO.
Edwin Castaño, Presidente de la
Unión Sindical Obrera, recibió el premio en su nombre.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.