Farc: “Asedio militar amenaza sostenibilidad del cese al fuego”

Las Farc insisten en denunciar bombardeos y operaciones militares contra sus fuerzas y piden al Frente Amplio por la Paz que "haga veeduría y se pronuncie sobre estos hechos que amenazan cada día la sostenibilidad del cese unilateral de fuegos".

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) insisten en denunciar bombardeos y operaciones militares contra sus fuerzas y piden al Frente Amplio por la Paz que "haga veeduría y se pronuncie sobre estos hechos que amenazan cada día la sostenibilidad del cese unilateral de fuegos".

2015/ Enero 12/ Diálogos de paz/ Por: EFE

La delegación de las FARC en los diálogos de paz con el Gobierno de Colombia en La Habana reiteró su advertencia de que el "asedio militar" contra sus unidades amenaza la "sostenibilidad" del cese al fuego unilateral por tiempo indefinido decretado por ese grupo rebelde a finales de 2014.

En un nuevo comunicado, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) insisten en denunciar bombardeos y operaciones militares contra sus fuerzas y piden al Frente Amplio por la Paz que "haga veeduría y se pronuncie sobre estos hechos que amenazan cada día la sostenibilidad del cese unilateral de fuegos".

"Si en verdad el Gobierno desea llegar a la firma de un Acuerdo Final, sus hechos deben ser consecuentes con el discurso de paz. Las mayorías lo reclaman, y se agota la paciencia", subraya la guerrilla.

Entre las acciones militares, el grupo insurgente cita un bombardeo el pasado 24 de diciembre, por "4 aviones de la Fuerza Aérea en el área de El Trapiche, a orillas de Caño Siare, en el departamento del Guaviare (sureste)".

Texto completo del comunicado  de las Farc:

Continúa asedio militar contra la tregua

El asedio militar contra las unidades guerrilleras en tregua se intensifica en los Llanos Orientales y en el Cauca. ¿Es acaso decisión del Gobierno mantener una confrontación que siga generando más víctimas y más dolores de guerra? Si en verdad el gobierno desea llegar a la firma de un Acuerdo Final, sus hechos deben ser consecuentes con el discurso de paz. Las mayorías, lo reclaman, y se agota la paciencia.

El 24 de diciembre, a las 16:50 horas, 4 aviones de la Fuerza Aérea bombardearon el área de El Trapiche, a orillas de Caño Siare, en el departamento del Guaviare.

El 1 de enero, a las 20:30 horas, el avión fantasma del ejército ametralló El Trapiche por espacio de 30 minutos.

El 4 de enero, a las 02:00 horas, se produjo desembarco de ejército y policía en Salto Gloria, en área del primer Frente de las FARC.

El 5, a las 02:50 horas, ejército bombardeó, rafagueó y desembarcó tropas en proximidades de unidades de orden público de las FARC. En la acción resultó herido un guerrillero.

En el Cauca, hace 8 días, se inició la operación Espartaco contra estructuras de la columna Jacobo Arenas de las FARC. Participan un batallón y tres compañías, entre las que se destacan la Cobra y la Báltico.

Esperamos que el Frente Amplio por la Paz, haga veeduría y se pronuncie sobre estos hechos que amenazan cada día, la sostenibilidad del cese unilateral de fuegos.

DELEGACIÓN DE PAZ DE LAS FARC-EP
La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, enero 11 de 2015

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget