Preocupan los reiterados casos de mensajes tendenciosos y seguimientos contra integrantes de las comisiones de educación y derechos humanos de Marcha Patriótica.
2015/ Enero 19/ Derechos Humanos/ Por: Marcha Patriótica
La Comisión Nacional de Derechos Humanos del movimiento político y social Marcha Patriótica denuncia ante las organizaciones sociales, políticas, populares,
defensoras de derechos humanos, ante las instituciones estatales, los órganos de control y en general a toda la comunidad nacional e internacional, los hostigamientos de los que han sido víctimas Patricia Sánchez y Diana Nocua, a través de mensajes telefónicos con informaciones erradas y tendenciosas, los cuales se
describen a partir de los siguientes:
Hechos
1.
En el mes de noviembre de 2014, Patricia Sánchez recibió un mensaje en su
teléfono celular en el cual se señala lo siguiente:
“te
cuento q iva con el trasteo y me pararon en Villavicencio por el problema que
ya sabes, necesito que me hagas un favor (…) dentro del trasteo hay 200000
dolares guardados, el trasteo no me importa, te lo regalo, no me marques al
celular me lo quitaron, confío en ti, Dios te bendiga, recuerda que no tengo a
quien más acudir gracias”
2.
En el transcurso de los primeros meses del año 2014. Patricia fue objeto de
seguimientos y de la presencia de vehículos extraños en inmediaciones de su
residencia, en la ciudad de Bogotá.
3.
El 11 de enero de 2015 a las 10:26 am, Diana Nocua, quien hace parte del equipo
operativo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Marcha Patriótica, recibió
un mensaje de texto proveniente del abonado telefónico 3203584805, que señala
lo siguiente:
“Hola
Mariela soy Estela Ruiz, te cuento q iva con el trasteo y me pararon en el
reten por el problema q ya sabes, necesito q me hagas un favor el señor del
camion se llama don Elkin su numero es 3153828061 el no tiene idea de donde
descargar y dentro del equipo de sonido hay 200 mil dólares guardados, el
trasteo no me importa te lo regalo no me marques al celular me lo quitaron
confio en ti, Dios te bendiga recuerda q no tengo a quien mas acudir gracias”.
4.
En días pasados, el 7 de enero de 2015, a las 4:30 pm, en el centro de la
ciudad de Bogotá, Diana fue objeto de seguimientos, mientras se encontraba con
su hijo, por parte de una mujer y un hombre joven. Los seguimientos se
prolongaron por espacio de 20 minutos aproximadamente.
Exigimos
al Gobierno Nacional
1.
Que cesen las persecuciones, los seguimientos, hostigamientos, las graves
violaciones de derechos humanos y las infracciones al derecho internacional
humanitario en contra de los miembros de Marcha Patriótica tanto a nivel
nacional como a nivel departamental y en general en contra de la población
civil, principalmente en poblaciones rurales.
2.
Que los órganos de control investiguen, individualicen y sancionen a los
responsables de los hechos denunciados.
3.
El debido respeto por los principios constitucionales a los campesinos que se
encuentran viviendo en las regiones y departamentos del país donde hace
presencia nuestro movimiento político y social, lugares en los que se vive de
forma directa el conflicto político, social y armado que atraviesa nuestro
país.
4.
Que se brinden las garantías constitucionales, entre éstas el bloque de
constitucionalidad en aras de mantener el respeto por el DIH y los demás
acuerdos ratificados por Colombia en lo concerniente a los derechos humanos y
el respeto por la población civil, entendiendo la situación de conflicto
político social y armado por el que atraviesa el país.
5.
Que el Estado se pronuncie frente a los hechos que han sido denunciados en
relación con las infracciones al DIH, las violaciones de DDHH por parte de la
Fuerza Pública y en general el comportamiento de la Fuerza Pública que está por
fuera de las normas nacionales e internacionales.
6.
Que el Estado se pronuncie frente a los hechos que han sido denunciados en
relación con las agresiones que se han presentado en contra de Marcha
Patriótica y sus integrantes.
7.
Que el Estado colombiano muestre compromisos y acciones reales de paz
traducidas en verdaderas garantías a los partidos y movimientos de oposición
política, como lo es el movimiento político y social Marcha Patriótica.
Solicitamos
a las organizaciones sociales y defensoras de DDHH nacionales e internacionales
que
1.
Exigir al Estado colombiano el cumplimiento de los tratados de derechos humanos
que han sido ratificados y que se vienen vulnerando constantemente.
2.
Exigir al Estado que de verdaderamente garantías a los movimientos políticos y
sociales en el país.
3.
Realizar un permanente seguimiento y monitoreo con relación a las persecuciones
y violaciones de derechos humanos que se vienen presentando en contra del
movimiento político y social Marcha Patriótica y en general los partidos de
oposición.
Comisión
Nacional de Derechos Humanos del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica
15
de enero de 2015
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.