La Guardia Nacional Bolivariana pudo dar con este flanco de acaparamiento gracias a las denuncias que ha hecho la ciudadanía sobre las acciones de esta empresa, que tiene abierta investigaciones en nueve de sus sucursales.
2015/ Enero 13/ Internacional/ Por: teleSUR
La
superintendencia de Precios Justos investiga otras nueve sucursales de la
empresa privada Herrera C.A, donde este lunes decomisaron miles de productos de
la cesta básica que posiblemente serían traficados a Colombia.
El
vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, encabezó la incautación este lunes
más de mil toneladas de alimentos de primera necesidad en una zona industrial
del municipio San Francisco, estado Zulia (noroeste).
Acompañado
de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el ministro para la
Alimentación, Carlos Osorio, la ministra para el Comercio, Isabel Delgado, y el
superitendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, mostró a los venezolanos
parte de los alimentos incautados en los galpones de la empresa privada Herrera
C.A.
“Aquí
hay harina precocida amarilla, 200 kilos, arroz 40 mil 200 kilos, pañales
Pampers, 1 millón 576 mil. (en total fueron incautadas 360 toneladas de
distintas marcas), detergente más de 370 mil kilos (...) miles de unidades de
máquinas de afeitar, leche, jabón de baño, suavizante entre otros”, indicó
Arreaza.
El
vicepresidente venezolano agregó que los encargados de la empresa alegaron que
tenían las toneladas de alimentos retenidas por problemas con la distribución.
Sin embargo, Osorio y la ministra de comercio alegaron que sin la constatación
de alguna denuncia o queja por la falta de distribución, la empresa tiene que
ser sancionada.
“Hay
que tomar las sanciones que haya que tomar porque esto es boicot contra el pueblo y la economía (...) y a los dirigentes de
oposición les hemos dicho que se sumen al combate contra el acaparamiento (...)
ya hemos sido lo suficientemente pacientes llamando al diálogo para que vengan
a hostigar al país”, enfatizó Arreaza.
EL DATO
En agosto de 2014, la
Superintendencia de Precios Justos multó con 5 mil unidades tributaria a
Herrera C.A. por incumplir el artículo 49 de la Ley Orgánica de Precios
Justos.
Arreaza
agregó por otro lado, que investigarán a los distribuidores de la empresa
privada “Protect&Gamble”, puesto que se incautaron toneladas de productos
que fabrican en Venezuela. "Hay que hablar también con la compañía
Protect&Gamble porque si ellos están vendiendo estos productos a este tipo de acaparadores debe haber una razón", dijo.
La
Guardia Nacional Bolivariana pudo dar con este flanco de acaparamiento gracias
a las denuncias que ha hecho la ciudadanía sobre las acciones de esta empresa,
que tiene abierta investigaciones en nueve de sus sucursales.
En Contexto:
El pasado 25 de noviembre, el
presidente Nicolás Maduro juramentó a los miembros del Sistema Superior
de Protección de la Paz (SP3), un organismo complejo creado y aprobado vía
ley habilitante, que articula los instrumentos para garantizar la paz y
coordinar con la Misión a Toda Vida u otros organismos comprometidos como
la economía.
Días antes, Maduro firmó 28
nuevas leyes vía Habilitante para combatir la guerra económica que emprenden
sectores capitalistas contra el pueblo venezolano mediante la especulación,
usura, campañas mediáticas y otros flagelos.
“Con los tributos sostenemos
70% de la nación”, Nicolás Maduro a propósito de la reforma tributaria.
Asimismo, aseguró que la
aprobación de estas leyes -que se suman a las que ha aprobado en cuanto al
sector laboral en días previos- enmarcan una nueva etapa de la Revolución Bolivariana.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.