Denunciamos el abuso de autoridad, los métodos desproporcionados del uso de la fuerza en hechos propiciados por la misma institución por no prestar una adecuada atención en salud, o respetar la integridad personal o la dignidad humana de personas reducidas y en estado de indefensión.
2015/ Enero 17/ Derechos Humanos/ Por: INSPP
La Red Internacional de Solidaridad con las Prisioneras y Prisioneros Políticos Colombianos - INSPP,
reenvía la denuncia pública de los prisioneros del establecimiento carcelario
"La Tramacúa" de Valledupar, se aúna en la denuncia que hacen los presos
de los graves atropellos, actos de tortura y abuso de autoridad cometidos por
personal de guardia del INPEC; exhorta a los organismos de control en materia
de derechos humanos a hacer seguimiento y tomar las acciones correspondientes
para brindar las garantías y el respeto a los derechos y dignidad humanos a las
personas privadas de la libertad en la "Tramacúa" Valledupar y llama
a la amplia solidaridad y acompañamiento de las organizaciones nacionales e
internacionales de Derechos Humanos para con los presos sometidos a tan
ultrajantes tratamientos.
Agradecemos la amplia difusión y acompañamiento.
A continuación el comunicado de denuncia de los presos de la "Tramacúa", Valledupar, Colombia:
DENUNCIA PÚBLICA
HASTA CON LAS PATAS DE LAS MESAS
Los
Prisioneros de la Torre número 5 del Establecimiento Penitenciario y Carcelario
de Alta y Media Seguridad Valledupar “La Tramacúa” o “Guantánamo de Colombia”,
denunciamos ante la comunidad nacional e internacional la agresión de la que
fuimos víctimas por parte del cuerpo de custodia y vigilancia del
establecimiento penitenciario.
En
el día de hoy, a eso de las 3:30 horas, dos guardianes requirieron al interno LEONARDO YEPES, con TD 3592, a una
requisa por encontrarse en área no permitida, el interno atendió el
requerimiento pero de inmediato los guardianes lo emprendieron a golpes, los
demás internos acudieron a su ayuda, antes de ocurrir se presentó un operativo
donde los guardianes le arrojaron a los internos cinco granadas lacrimógenas y
la encendieron a palo contra de quien se interponía. Es de anotar que además de
sus porras, el grupo de reacción traía un palo largo, mango de una pala, un
garrote cuadrado y una pata de una mesa, además de dos tábanos.
En
medio de la avalancha del INPEC algunos internos escalaron la estructura, ante
lo cual, a una altura de cuatro pisos, los guardianes, entre ellos el DRAGONEANTE
REYES,
les echaron gas pimienta en los ojos y la cara a los internos, le golpeaban las
manos con sus porras pretendiendo tumbarlos lo que casi ocasionan una tragedia.
Los otros internos tuvieron que recibir los porrazos de la guardia para
socorrer a los internos que tenían en el pasillo siendo bajados con lazos
improvisados de sabanas.
Varios
internos fueron golpeados presentando contusiones y laceraciones en la cabeza,
incluso heridas abiertas, caso del interno LEONARDO YEPES.
Listado
de internos que presentan golpes, laceraciones, hematomas y heridas:
-
LEONARDO
YEPES, TD 3592,
heridas abiertas en pómulo derecho cuatro puntos, en la ceja izquierda dos
puntos además de otras laceraciones y hematomas.
-
Alias
YIMI YIMI, TD 5169
-
JORGE
LUIS BARRERA MARTINEZ, TD 5168
- CRISTIAN
HERRERA CALERO, TD 5350
- JAVIER ENRIQUE
ARIZA NUÑEZ, TD 5085
- JAMES BRAVO
LUIS MIGUEL, TD 3704
- ANDRES
FELIPE PEREZ MURILLO, TD 5135
Es
de anotar que estos internos fueron luego sacados del patio y asignados en la
noche en los calabozos en estado de total indefensión.
Este
hecho se suma a otras agresiones en días recientes donde el interno ELKIN FIGUEROA RIVERA, con TD 5073, fue
golpeado y esposado por protestar por no recibir atención médica, cuando su
hermano OSCAR
FIGUEROA RIVERA,
TD 5165, acudió a
su defensa, se generó un operativo donde los dos internos se subieron a la
estructura y OSCAR
FIGUEROA. RIVERA
tuvo que ser auxiliado por los otros internos para que no se ahorcara. Los
mandos del operativo el Teniente SACHICA, el Cabo GUERRERO y el Cabo MENDOZA prometieron no
golpearlos, pero luego de ser puestos en estado de indefensión y en celdas de
aislamiento durante la noche fueron torturados con gases en los genitales y
golpeados posteriormente devueltos al día siguiente a la torre.
Denunciamos
el abuso de autoridad, los métodos desproporcionados del uso de la fuerza en
hechos propiciados por la misma institución por no prestar una adecuada
atención en salud, o respetar la integridad personal o la dignidad humana de
personas reducidas y en estado de indefensión.
Estos
hechos reafirman una vez más como la Tramacúa no es más que un centro de
tortura donde se violentan todos los derechos fundamentales y la
resocialización penal se reduce al garrote, al tábano, al gas y las golpizas.
Atentamente,
Prisioneros Torre 5
Establecimiento Penitenciario y
Carcelario de Alta y Mediana Seguridad
“La Tramacúa o Guantánamo de Colombia”
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.