La empresa Herrera C.A opera en ocho estados del país y mantiene un fuerte control en la distribución de productos de higiene personal, alimentos y enlatados.
2015/ Enero 14/ Internacional/ Por: teleSUR
El Gobierno venezolano incautó el pasado lunes más
de 1 mil toneladas de alimentos y productos de higiene personal acaparadas por
la empresa distribuidora Herrera C.A. en el estado Zulia, al occidente de
Venezuela.
Conoce
quienes están detrás de esta organización, cómo opera y sus vínculos con la
derecha venezolana.
1.-
La empresa Herrera está directamente vinculada con la compañía Diamante
Trading Investments LTD, domiciliada en Barbados y representada por Peggy
Carolina Ordaz Quijada, militante del partido de derecha Voluntad Popular,
ligado a Leopoldo López.
2.-
Diamante es accionista de Herrera C.A., según el Servicio Nacional de
Contrataciones (SNC). Se desconoce el porcentaje accionario.
3.-
Los hermanos Ángel Herrera Herrera (presidente), Servando, José Eduardo y
Félix fungen como directores de la firma.
4.-
Herrera C.A. tiene la distribución exclusiva de las marcas Kellog’s, Nestlé,
General Mills y Avelcasa, en ochos estados de
Venezuela: Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Delta Amacuro,
Sucre y Nueva Esparta (isla de Margarita) en el oriente; y Falcón
y Zulia (frontera con Colombia) en el occidente.
5.-
Esta empresa, también maneja con el mismo carácter de exclusividad la venta de
los productos de higiene personal elaborados por Procter & Gamble (jabón,
detergente, pañales y toallas femeninas) y Pfizer (aseo bucal y cremas
corporales).
6.-
La Superintendencia de Precios Justos, multó con 5 mil unidades tributarias a
esta empresa en agosto de 2014, por incumplir la Ley Orgánica de Precios
Justos, aprobada en 2011 con el objetivo de regular y controlar los precios y
evitar la especulación en el país.
7.-
En la incautación realizada a Herrera C.A este lunes, se
encontraron unos miles de kilogramos de harina precocida
amarilla, 40 mil 200 kilos de arroz, 1 millón 576 mil pañales de la
marca Pampers, (en total fueron incautadas 360 toneladas de distintas
marcas), más de 370 mil kilos de detergente, miles de unidades de
máquinas de afeitar, leche, jabón de baño, suavizante, entre otros.
Publicar un comentario