El Sancocho Fest vuelve montando la podrida

El Sancocho Fest se realizará en Tuluá y contará con artistas, talleristas y conferencistas de distintas partes del país e invitados internacionales.

La cita es del 13 al 15 de febrero en Tuluá. Talleres, conversatorios, exposiciones, presentaciones artísticas y mucha cultura popular se tomarán este municipio del Valle del Cauca para despertarlo de su letargo y avanzar, con mucho arte, hacia la construcción de la paz con justicia social.

2015/ Febrero 10/ Arte y Cultura/ REMAP

De esta manera regresa Montando la Podrida, grupo de artistas que por tercer año consecutivo trae fiesta y reflexión a la región con el Sancocho Fest, un festival que, para sus organizadores, nace de la “necesidad de utilizar el arte como herramienta integradora, en el cual distintas perspectivas y disciplinas se unan en un mismo escenario para fomentarlo como instrumento educativo y aportar en el crecimiento cultural de la región, en un ambiente de sana discusión, esparcimiento, recreación y comprensión mutua”.

El Sancocho Fest contará con artistas, talleristas y conferencistas de distintas partes del país e invitados internacionales. Las actividades serán de carácter gratuito y la apertura tendrá lugar el viernes 13 de febrero con el Carnaval Sancocho Fest, a partir de las 3 de la tarde del Parque Las Palmas (barrio Chiminangos).   

Informes: 319 4788519


Programación Sancocho Fest [Descargar]
Tuluá, febrero 13, 14 y 15

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA SANCOCHO FEST 2015
VIERNES 13 DE FEBRERO
 CARNAVAL SANCOCHO FEST
03:00 p.m.
Encuentro en el Parque Las Palmas (Barrio Chiminangos )
04:00 p.m.
Salida y recorrido del carnaval Sancocho Fest
06:30 p.m.
Llegada del carnaval (parque lineal)
06:35 p.m.
Gestos Teatro
06:45 p.m.
Cirko pirata  
07:30 p.m
Karen Marmolejo y Luis A. Saldarriaga
08:10 p.m.
Ryan Tennis  
09:00 p.m.
Don Champignon
09:40
Monareta Latin  
SÁBADO 14 DE FEBRERO

TARIMA PRINCIPAL
TARIMA TALENTO HUMANO
ENTRE ACTOS
04:00 p.m.
Quinteto Vocal
Gustavo López Ravagli


04:40 p.m.
Jotadufourd


05:20 p.m.

Citara
Camila Alzate y Luis Salazar

06:00 p.m.
Barúk   


06:45

Andrés Vélez

07:00 p.m.


Mythos Teatro, Performance "Vacunas"
07:30 p.m.
Ryan Tennis and the clubhouse Band


08:30 p.m.

Aires Antillanos
Tango y Milonga

08:45
Corto de Lufe “las últimas flores”


09:10 p.m.


Colectivo Teatral Pichirilo,
“Cita-di-nos”
10:00 p.m.
De tierra caliente


11:00 p.m.



12:00 a.m.
CaribeFunk  


01:00 a.m.
La Ronera


DOMINGO 15 DE FEBRERO

TARIMA PRINCIPAL
TARIMA JUNIOR
ENTRE ACTOS
04:00 p.m.
Cuarteto de Saxofones


04:30 p.m.

Afinarte (concierto de cuerda frotada)

05:00 P.M


Juventud Folklórica  Danza tradicional del pacífico
05:30 p.m.
Tom Edwards


06:00 p.m.

Pacho Palacio (Salento)

06:30 p.m

Cuento y Canción
Casa popular de cultura 

06:45
Arte y Maña Argentina


07:15 p.m.


Corpumentdanz
 “Danza Afro-sentir”
07:30 p.m.

Inti – Amaru

08:00 p.m.
Orión


08:30 p.m.
Canto andino  


09:30
Michel y su grupo de latín jazz


10:30 p.m.
Circus Funk


11:30 p.m.
Alexander Polanía


12:30 a.m.
Son de Abril










EVENTOS PERMANENTES

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA FOTO LAB-TULUÁ
CASA DE LA CULTURA ENRIQUE URIBE WHITE
APERTURA SÁBADO 9:00 A.M.
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA MAURICIO ROMERO (Bogotá)
CASA DE LA CULTURA ENRIQUE URIBE WHITE
APERTURA SÁBADO 9:00 A.M.
INTERVENCIÓN PERFORMÁTICA “SIN FAZ” MARIA ALEJANDRA
PARQUE CÉSPEDES
APERTURA SÁBADO 4:00 P.M.
ACCIÓN POÉTICA TULUÁ
PARQUE CÉSPEDES
APERTURA SÁBADO 4:00 P.M.
EXPOSICIÓN GASTRONÓMICA MERCADO CAMPESINO
PARQUE CÉSPEDES
APERTURA SÁBADO 2:00 P.M.
STANDS CREATIVOS
PARQUE CÉSPEDES
APERTURA SÁBADO 2:00 P.M.


Escuela del Sancocho Fest
Todas las actividades se realizarán en la Casa de la Cultura
Enrique Uribe White

Día
Actividad
Ponente
Horario
Sábado
Taller de música infantil (Niños en edad escolar)
Rondando Camaleón
09:00 a.m.
Conversatorio "Cultura Popular"
RAPSO
09:00 a.m.
Taller Gestión de proyectos musicales
Julián Salas López
09:00 a.m
Taller "Clown para Adultos"
Colectivo Pichirilo
10:00 a.m.
Conferencia "Conciencia alimentaria"
Mercado Campesino/Alfredo Añasco
10:00 a.m
Estética del Cine
Diego Guevara
10:00 a.m
Taller de Luthería
Álvaro Pérez
10:00 a.m.
Taller " Danza contemporánea"
Santiago Betancourt
11:00 a.m.
Conferencia “Construcción de paz desde la región”
Fabio Ariel Cardozo
11:00 a.m.
Conversatorio documental
"Memoria y dignidad campesina"
Alexander Escobar REMAP - RAPSO
02:00 p.m.
Taller "Clown para niñ@s"  (Niños en edad escolar)
Colectivo Pichirilo
02:00 p.m.
El poder de la música y los errores de su uso
Gustavo Jaramillo
02:00 p.m
Taller Diseño y gestión de eventos para músicos independientes
Julián Salas López
03:00 p.m.
Conversatorio “Los derechos humanos en el contexto campesino”
Álvaro Muñoz
03:00 p.m.
Taller “Ilustración”  (Parque céspedes)
Orlando Cardona
03:30 p.m.

Domingo
Funk aplicado en el bajo
Jake Leschinsky
09:00 a.m.
Taller básico de narrativas audiovisuales
Karol Hincapié e Ismael Franco
09:00 a.m.
Conversatorio “Defensa de los animales”
GEA animal
09:00 a.m.
Conversatorio gestión de proyectos musicales auto-gestionados.
Julián Salas
10:00 a.m.
Conferencia "La agroecología como método para la  conservación de la flora"
GEA Grupo ecológico autónomo
10:00 a.m.
Taller Literario bases narrativas
Juan Carlos Escobar y Germán Bernal
11:00 a.m
Taller "Latinoamérica a seis cuerdas"
Jotadufourd "Guitarrista Argentino"
11:00 a.m.
Conversatorio musical
Caribefunk
02:00 p.m.
Marketing para artistas independientes
(arte, danza, música)
Julián Salas López
02:00 p.m.
Cierre de la Escuela del Sancocho  con presentación teatral D´ Género
Micro-teatro “fucsia” (Cali)
03:00 p.m.


Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget