25 indígenas heridos, 3 de gravedad, por arremetida del ESMAD en el Cauca

Por orden de la alcaldía de Caloto, 500 agentes del ESMAD entraron a La Emperatriz a desalojar la comunidad indígena de manera más violenta.

Cuando la gente era desalojada con gases y bombas recalzadas, ingresaron policías vestidos de civil y encapuchados que dispararon contra la comunidad, la policía respondió a estos disparos, abriendo el fuego, en medio del cual quedó la gente.

2015/ Marzo 19/ Por: ACIN - Tejido de Comunicación

CAUCA: Violenta arremetida del ESMAD contra las comunidades concentradas en La Emperatriz

Hoy, jueves 19 de marzo, la alcaldía de Caloto emitió la orden de desalojo a la comunidad concentrada en La Emperatriz. Así, desde el mediodía, 500 agentes del ESMAD nuevamente entraron a la hacienda a desalojar a la gente, esta vez de manera más violenta. La comunidad fue desplazada hasta Bodega Alta y denuncian que hacia las 5 de la tarde se agudizó la arremetida, cuando la fuerza pública empezó a disparar indiscriminadamente contra la gente, así lo comentó una comunera quien comentó, desesperada, que había muchos heridos en los diferentes puntos de las montañas donde se refugiaban del feroz ataque. 

Cuando la gente era desalojada con gases y bombas recalzadas, ingresaron policías vestidos de civil y encapuchados que dispararon contra la comunidad, la policía respondió a estos disparos, abriendo el fuego, en medio del cual quedó la gente y por el que se generó un gran caos. Con estos hechos que vulneran gravemente la integridad física de la comunidad, la fuerza pública hace nuevos señalamientos, argumentando que desde la parte donde estaba concentrada la gente salieron los disparos de arma de fuego.

El saldo que deja esta nueva arremetida de la fuerza pública es de 25 comuneros indígenas heridos, 3 de gravedad y se encuentran en el Hospital del municipio de Caloto. 3 soldados heridos. 4 motos de los comuneros dañadas por el ESMAD. 2 casas circunvecinas también resultaron averiadas por la fuerte arremetida de los agentes del ESMAD. Así lo relató a Radio Pa’Yumat, Feliciano Valencia, quien también se encontraba junto con la comunidad, durante este ataque.

Feliciano Valencia dice que dada la orden de desalojo y la preocupante situación de hoy, es posible que continúen las arremetidas en los días siguientes por parte de la fuerza pública. Por eso desde las comunidades de Huellas, Tóez, Lopez Adentro, de Caloto, que se permanecen pacíficamente en La Emperatriz, pese a todos los atropellos; hacemos el llamado a todos los organismos de Derechos Humanos, sectores estudiantiles y organizaciones sociales que han seguido este proceso que lleva a cabo nuestra comunidad, a difundir y denunciar la violencia recrudecida de la fuerza pública. Y todas a los derechos de las comunidades que han venido perpetrando. Igualmente el llamado a los organismos humanitarios y a los organismos de control del estado es a estar alerta frente a lo que pueda suceder con las comunidades que llevan a cabo este proceso de Liberación de la Madre Tierra que se desarrolla en la hacienda La Emperatriz.



Etiquetas:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

[disqus][facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget