“Los molieron a golpes y les dispararon a quemarropa las bombas lacrimógenas. Hay un compañero, Carlos Ossa, que fue alcanzado en la frente por una de estas bombas. Se está muriendo”.
2015/ Marzo 4/ Derechos Humanos/ Por: Giorgio Trucchi
A la 5 de la mañana de este 3 de marzo, un nutrido contingente del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) atacó con fuerza brutal a más de 500 corteros de caña del Ingenio Risaralda, que el día de ayer se declararon una huelga, exigiendo a la empresa la contratación directa e indefinida, un alto a la persecución sindical y a los despidos, y el respeto al derecho a la negociación colectiva.
“Salimos
muy temprano rumbo al Ingenio Risaralda para ver cómo estaba la situación de
los compañeros que ayer declararon la huelga. Estábamos en camino cuando llamó
Arley Bonilla, presidente de la seccional Sintrainagro Ingenio Risaralda,
avisándome que esta madrugada el ESMAD los sorprendió y arremetió brutalmente
contra ellos”, explicó a La Rel, Mauricio Ramos, coordinador general del
Departamento del Azúcar y Etanol de Sintrainagro.
“Los agarraron dormidos y les cayeron con palos y
toletes. Hasta les quitaron sus machetes y comenzaron a arremeter contra ellos.
Tenemos a varios compañeros heridos, dos en estado grave”.
"Los molieron a golpes y les dispararon a
quemarropa las bombas lacrimógenas. Hay un compañero, Carlos Ossa, que fue
alcanzado en la frente por una de estas bombas. Se está muriendo”.
“Otro compañero, James Alzate se encuentra en cuidado
intensivo por los golpes que le propinaron los policías", continuó Ramos.
Ante la embestida brutal de los cuerpos especiales antidisturbios, los corteros de caña se replegaron hacia la entrada del Ingenio Risaralda.
“Tuvieron que retroceder y entrar al Ingenio, donde el
contingente del ESMAD los tiene cercados y encerrados. También nos reportaron
la detención de un trabajador.”, agregó Mauricio Ramos.
Para él, esta situación demuestra una vez más la
brutalidad con que opera este gobierno, así como la falta total de disposición
al diálogo de la empresa.
“Nuestros compañeros están luchando pacíficamente para
que se respeten sus derechos. Basta ya de irrespeto a la convención colectiva,
de despidos arbitrarios, de persecución sindical y de salarios de hambre.
Vamos a tratar de entrar en las instalaciones del
Ingenio para asistir a nuestros compañeros y ver si podemos mermar la tensión”,
dijo el directivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria
Agropecuaria (Sintrainagro).
Ramos hizo un llamado especial a todas las
organizaciones sociales y comunitarias y al movimiento obrero colombiano e
internacional, para que brinden la más amplia solidaridad con los corteros de
caña del Ingenio Risaralda.
Fotos: Sintrainagro
Fotos: Sintrainagro
Fuente:
http://rel-uita.org/index.php/es/sindicatos/item/6143-pobreza-y-represion-el-tandem-azucarero
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.