Mujeres que con sus luchas conquistaron reivindicaciones y reconocimientos jurídicos, políticos, sociales, culturales, etc., mostrando con su accionar el camino de la equidad, la igualdad y la libertad.
2015/ Marzo 8/ Mujeres y género/ Por: Caliche (Prisionero político)
Mujer,
maravilloso ser que dio la naturaleza,
fuente de vida ternura y
amor
En esta sociedad consumista, machista y excluyente donde a la mujer por
credos, culturas, mitos se le ha relegado a un segundo y tercer plano, tan así
que solo hasta hace 104 años, después de un suceso sangriento donde mueren 146
mujeres el 25 de marzo de 1911 en un incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist
de Nueva York. Este lamentable hecho ha marcado la celebración del Día
Internacional de la Mujer Trabajadora, después Día Internacional de la Mujer,
que se celebra el 8 de marzo.
En el instante recuerdo un momento de mi vida el cual lo marcó para
siempre; a pocos días de mi llegada a las FARC-EP, hubo un cambio de 360 grados
de mi vida, mi nueva vida me estaba aburriendo -considero que es algo innato
del ser humano- y me senté en la raíz de un árbol de aquel campamento
guerrillero a observar a los guerrilleros en sus labores matutinas; mis
pensamientos me llevaron a analizar a las guerrilleras cada cual en tareas
diferentes, cocinando, haciendo huecos, cargando leña, haciendo aseo a sus
armas, alistando los equipos y vi en sus rostros tiernos y diáfanos alegría y
convicción y en ninguna tristeza o aburrimiento y me dije, si estas mujeres que
muchos llaman el sexo débil aguantan el trajín y viven alegres ¿por qué no he de
ser yo asi? Vaya lección que me dieron y llevo siempre presente.
Con esta anécdota quiero hacer hoy un justo reconocimiento a la Mujer.
Madres que parieron hijos rebeldes y valientes que con sus acciones marcaron
hitos en la historia de la humanidad, a las obreras, campesinas, amas de casa,
indígenas, esposas, hermanas, estudiantes, maestras, guerrilleras, presidentas,
ministras, alcaldesas, lideresas, negras, blancas, todas haciendo historia,
demostrando su capacidad y cualidades cambiando los esquemas y paradigmas de la
sociedad para una mejor vida de las nuevas generaciones.
Cuantas rosas, policarpas, manuelas, marianas, marias, nubias, evas,
vivianas, jacquelines, marelis, mayerlis, nelcis, y otras miles, lucharon
incansablemente y murieron defendiendo sus principios y convicciones, dejando
una estela digna de emulación. A ellas que ofrendaron su vida en favor de la
libertad de los pueblos "HONOR Y GLORIA" y bien merecido su podio en
el altar de los héroes.
Mujer hermosa, la rebelde, la irreverente, la combativa, la luchadora,
la no sumisa, la que a diario con sus acciones marcan la diferencia; mujeres
que con sus luchas conquistaron reivindicaciones y reconocimientos jurídicos,
políticos, sociales, culturales, etc., mostrando con su accionar el camino de
la equidad, la igualdad y la libertad.
Con amor y fraternidad revolucionaria.
Caliche, prisionero de guerra de las FARC-EP
Marzo 08 del 2015, ERON Picota, Bogotá
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.