Las amenazas del paramilitarismo se ensañan contra la comunidad indígena de Pradera, Valle del Cauca. Denuncia la Orivac que un panfleto firmado por las Águilas Negras fue dejado en la Casa Indígena de este municipio.
2015/ Marzo 13/ Derechos Humanos/ REMAP
Las
amenazas llegaron el 8 de marzo. El panfleto, firmado por las Águilas Negras, arremete
contra el Resguardo Kwet Wala de Pradera como retaliación por su participación en
la recuperación de tierras que adelanta la comunidad indígena en el norte del
Cauca.
Dicen
los paramilitares que su accionar se da para favorecer a los dueños de los grandes
ingenios azucareros que están en posesión de las extensiones de tierra que reclaman
los indígenas. “Ardila Lule nos va
agradecer cuando los hayamos picado como palos de leña”, afirman las Águilas
Negras. (Ver amenazas)
Los paramilitares además señalan que de nada serviría
denunciar las amenazas a la policía porque, según ellos, trabajan en forma
conjunta: “a la policía no les tenemos miedo porque ellos son nuestros amigos”.
Por estos hechos la Organización Regional Indígena
del Valle del Cauca (Orivac) ha exigido al Gobierno Nacional tomar las medidas necesarias
para garantizar la vida de la comunidad indígena de Pradera y realizar las
investigaciones del caso que realmente brinden resultados concretos contra el
paramilitarismo.
Ver también:
DENUNCIA DE LA
ORIVAC:
La
Consejería de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca, ORIVAC,
denuncia amenazas en contra de líderes indígenas del municipio de Pradera, en
el Valle del Cauca, por apoyar la liberación de la madre tierra de los hermanos
indígenas de la zona norte del Cauca.
La
Consejería de Derechos Humanos de la Organización Regional ORIVAC, en conjunto
con las Autoridades Indígenas del Valle del Cauca y la Comunidad en general,
denuncian y manifiestan su rechazo de las amenazas recibidas por parte del
grupo armado denominado: Águilas Negras Bloque Capital, fechado el día domingo
08 de marzo de 2015, donde de una manera muy cobarde dejaron un panfleto
amenazante, en las instalaciones de la Casa Indígena ubicada en la zona urbana
del Municipio de Pradera en el Valle del Cauca.
Antecedentes:
-
El sábado 28 de enero de 2014, ya hace más de un año mediante correo
electrónico llegó un panfleto que contenía una amenaza intimidante y vulgar
hacia miembros del Resguardo Indígena Kwet Wala, en el Municipio de pradera,
Valle, donde le daban 24 horas para que desalojaran el resguardo Indígena, pues
de contrario los asesinarían a todos.
-
El día miércoles 01 de febrero de 2014, pese a las denuncias realizadas por la
comunidad y las interpuestas por la ORIVAC, cuatro días después, hombres
camuflados y armados que se hicieron llamar como “AGUILAS NEGRAS RASTROJOS DEL
BLOQUE MILITAR VALLE DEL CAUCA” regaron panfletos amenazantes en los Municipios
de pradera, florida y Dagua en el valle del cauca, donde hacían amenazas
directas a muchos de nuestros hermanos indígenas, donde describían de la manera
más cobarde, cruel y temeraria las acciones que realizarían por que según
ellos: son guerrilleros e invasores de tierras.
Hechos:
El
día domingo 08 de marzo del presente año, en la casa indígena del Resguardo
Kwet Wala, ubicada zona urbana del Municipio de pradera, dejaron un panfleto
encabezado por las denominadas: Águilas Negras, Bloque Capital D.C. el cual
contiene un escrito sistematizado amenazante e intimidante, donde señalan y
amenazan a tres compañeros indígenas, por colaborar en la liberación de la
madre tierra de los hermanos indígenas del municipio de Corinto Cauca, y aunque
no mencionan nombres concretamente, sabemos a quién va dirigido, pues de
acuerdo a amenazas anteriores es claro el mensaje dado.
A
continuación, apartes del panfleto:
“Le
damos 24 horas a los ijueputas indios de pradera………….y no habrá fosa común para
ustedes guerrilleros ijueputas por roba tierras…….los que respaldaron a los
guerrilleros de corinto a los tres que fueron los tenemos identificados”.
“No
estamos jugando….. Estamos muy cerca los tenemos en la mira no estamos
recochando esta vez si vamos en serio que con sus paros y tomas no dejan
trabajar a la gente de bien Ardila Lule nos va agradecer cuando los hallamos
picado como palos de leña…..les queda poquito tiempo para que se despidan de
sus familias…….”
El
lenguaje vulgar y brutesco con el que se refiere la amenaza nos demuestra que
hay actores oscuros llenos de odio y rencor con muchos de nuestros líderes
indígenas y en este caso no solo con los tres compañeros del municipio de
pradera, si no con todo la comunidad de pradera, el pueblo Nasa del Valle del
Cauca y Colombia.
Rechazamos:
Los
Pueblos Indígenas del Valle del Cauca repudiamos contundentemente estas
execrables amenazas que rebasa todas las formas de maldad demostradas por los
grupos armados, pues patentiza la sevicia de sus integrantes, en contra los
pueblos indígenas del Valle del Cauca y Colombia.
Queremos
dejar claro ante la opinión pública, a la sociedad colombiana en general
que nuestras justas luchas, no son pensadas para perjudicar a la sociedad, que
hay una historia en Colombia que no se ha contado, que el ejercicio de Liberar
la Madre tierra no es un capricho, pues nuestro mandato ancestral nos orienta
que debemos recuperar lo que nos fue arrebatado con: Amenazas, Muertes,
Masacres, y toda clase de engaños, pues es nuestra herencia ancestral, que no
estamos arrebatando tierras a personas que han logrado conseguir su trabajo con
esfuerzo, nuestra justa lucha es contra los verdaderos ROBATIERRAS, aquellos
que le temen a la verdadera historia y que tiemblan cuando se trata de contar
la verdad a la sociedad Colombiana.
Convocamos:
A
todas las autoridades, Jóvenes, adultos, mayores, hombres y mujeres para que
continuemos activamente, caminando la palabra y así, cumplamos el mandato
ancestral para la recuperación de Nuestra Madre Tierra, apoyando a los hermanos
indígenas de la zona Norte del Cauca, Igualmente para que en una sola masa y
como un solo puño repudiemos y estemos muy atentos de las manos oscuras que
tratan de desestabilizar nuestras justas luchas, que rodeemos a nuestros
líderes y lideresas ante cualquier hecho que se pueda presentar.
Hacemos
un llamado a los medios masivos de comunicación, Televisión, Radio, prensa y
Multimedia (internet), para que realicen un ejercicio comunicativo respetuoso,
contextualizado, donde se imparta el principio del respeto y la verdad, pues
hemos visto, escuchado y leído en medios muy influyentes la falta de un
contexto y contraste de la información.
Exigimos:
a las autoridades competentes de orden local, regional y nacional de: Derechos
Humanos, defensoría del pueblo, Fiscalía, procuraduría, contraloría y todos los
entes de protección, realizar las investigaciones pertinentes de los hechos y
dar resultados, pues nos preocupa la vida de nuestros hermanos indígenas de
pradera, Valle. “Que se realicen acciones cuando esté nuestro cuerpo físico en
vida”
Finalmente
pedimos solidaridad de las demás Organizaciones Sociales, tanto Nacionales como
Internacionales frente a estos hechos que preocupan una vez más a nuestros
pueblos indígenas del Valle del Cauca y en especial al pueblo Indígena Nasa del
Valle del Cauca-Colombia.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.