El que es considerado uno de los complejos penitenciarios más grande de Latinoamérica, hoy en día parece un desierto por el calor tan intenso y los continuos racionamientos de agua.
2015/ Marzo 4/ Por: Prisioneras Políticas de Jamundí
SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS
LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD
LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD
Prisioneras políticas del Complejo Carcelario y
Penitenciario de Jamundí,
Valle del Cauca
...Este es el cementerio más grande de
seres vivos.
Las
cárceles colombianas están atravesando la peor crisis que se haya visto en la
historia, y aunque traten de ocultar la realidad ésta siempre sale a flote con
las múltiples tutelas y denuncias que se interponen para que se nos protejan
derechos vulnerados.
Si
hablamos de cárceles colombianas inmediatamente visualizamos el hacinamiento en
que vive la población reclusa. Si hablamos de sobrecupos es fácil concluir que
el Estado incumple su obligación de brindarnos unas condiciones adecuadas y
dignas como los seres humanos que somos.
El
complejo más grande de Latinoamérica solo lleva cuatro años y medio de
inaugurado, de los cuales solo dos años se gozó a la perfección el agua. Hoy en
día encontramos que este es un pequeño desierto por el calor tan intenso y los
continuos racionamientos de agua. Hemos interpuesto tutelas y el fallo ha sido
a nuestro favor, pero aún no ha sido posible que se normalicen los drásticos
racionamientos.
A
esto le agregamos la problemática de salud. Desde que ésta quedo en manos de
CAPRECOM, enfermarse en el centro penitenciario es un paseo de la muerte, pues
aunque se jactan diciendo que contamos con médicos y con medicina esto es
totalmente falso.
Pero
no solamente encontramos este tipo de falencias. La alimentación, el
hacinamiento, los traslados arbitrarios y los beneficios administrativos
también hacen parte de la vulneración a nuestros derechos y necesidades. Toda
esta problemática hace más gravosa nuestra vida en prisión.
¿Dónde
está la resocialización? Como personas privadas de la libertad, nos
atrevemos a decir que las cárceles colombianas están diseñadas más para
degradar al ser humano que para una resocialización hacia la sociedad. Este es
un pequeño mundo donde también se nos niega no solo la libertad sino las
oportunidades, y de paso tratan de arrebatarnos nuestros ideales, nuestros
sueños. Este es el cementerio más grande de seres vivos.
Febrero de 2015
*Nota: Durante muchos
años este país y en sí los gobernantes de turno han buscado la forma de acabar
con el inconformismo de nuestro pueblo colombiano. Pensaron que la única salida
eran las armas, pero como siempre se equivocaron. Esto queda demostrado con el
actual Proceso de Paz. Compañeros, prisioneros, sindicatos y por qué no
decirlo, empresarios, encontramos en este dialogo la única salida a tanta
miseria y derramamiento de sangre. Como siempre hacemos un llamado a toda la
población para que cese tanto odio e injusticia. Llegó la hora de que se acabe
la impunidad. Estamos a tan solo un paso de la tan anhelada paz.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.