La Marcha Patriótica en el Valle del Cauca, como parte del Frente Amplio por la Paz, convoca al pueblo vallecaucano a participar en la movilización nacional del 9 de abril en Cali en favor de la paz con justicia social, por el cese bilateral del fuego y la realización de una Asamblea Nacional Constituyente.
2015/ Marzo 20/ COPAD/ Por: Marcha Patriótica Valle
DECLARACIÓN
POLÍTICA DEL COMITÉ PATRIÓTICO
DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA (COPAD)
En ocasión de la reunión de
nuestro comité patriótico departamental cumplida en Cali durante los días 14 y
15 de marzo de 2015 hacemos llegar al pueblo Vallecaucano la presente
declaración que se resume en los siguientes términos:
Nuestro movimiento social y
político con presencia en el Valle del Cauca acogemos en su integridad la DECLARACIÓN POLÍTICA
emanada del 10 Comité Patriótico Nacional (COPAN), reunido en Bogotá el
28 de febrero y 1º de marzo de 2015 en la que se ratifica nuestro compromiso
con la solución política al conflicto social y armado, se reitera el apoyo al
proceso de diálogos de la Habana, se expresa el rechazo al plan nacional de
desarrollo por su carácter neoliberal, violatorio a la soberanía nacional y
adverso a los propósitos de la construcción de una paz con justicia social y a
los acuerdos hasta ahora alcanzados en la mesa de la Habana, se alerta sobre la
continuidad de los planes antipopulares y contrainsurgentes, así como la
convivencia y complicidad del Estado con la expansión del paramilitarismo en el
país.
Destacamos altamente los
últimos adelantos en la mesa de negociación de La Habana en materia de las
decisiones bilaterales sobre desminado y la postura del gobierno de parar
temporalmente los bombardeos a los campamentos de la guerrilla de las FARC-EP,
así como el cese unilateral al fuego, asumido y cumplido por el grupo
insurgente. Estos son hechos concretos en la línea del desescalamiento del
conflicto.
En consonancia con la
declaración política del 10 COPAN nos aprestamos en el Valle del Cauca a
participar en las elecciones del mes de octubre, no obstante las complejidades
y limitaciones de participación signadas por la falta de garantías por parte
del Estado, el clientelismo, la corrupción, la irrupción de la mafia en el
escenario electoral y la perversidad de nuestro antipopular y excluyente
sistema electoral. En todo caso participaremos en unidad con las fuerzas
democráticas y revolucionarias que tienen presencia en la región, con las que
podamos construir alianzas y acuerdos programáticos, que nos permitan
insertarnos en las instancias del poder local y regional, eligiendo en lo
posible ediles, concejales y diputados, inclusive alcaldes y gobernador
identificados con la lucha por la paz con justicia social y la democracia, el
cese bilateral del fuego, la realización de una Asamblea Nacional
Constituyente, respaldo al proceso de negociación de la Habana y solución
política al conflicto social y armado, pero también con la agenda que hoy se
construye desde el FRENTE AMPLIO POR LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL Y LA
DEMOCRACIA, que incorpora temas como la defensa de nuestras riquezas
naturales, del agua y los páramos, la lucha por la revisión del catastro y su
sistema de tributación, los servicios públicos, la movilidad, el derecho a la
ciudad, la defensa del patrimonio público vallecaucano, como las empresas
regionales del Estado entre ellas EMCALI, La Licorera del Valle, entre otras.
El COPAD rechaza el desalojo forzoso de los habitantes del Jarillón de río
Cauca y del corregimiento de Navarro, como rechaza también el propósito de
expropiar los humildes de estas zonas deprimidas en favor del capital
transnacional. El COPAD hace un llamado a la necesidad de propender por un
proceso de re - industrialización de la región, de cumplimiento de los derechos
laborales y humanos, de fundamentar la seguridad en la generación de empleo
estable y digno, de fomentar la cultura, la educación y recreación, la salud,
la vivienda, la movilidad, la alimentación y la conservación del medio
ambiente, toda vez que las equivocas políticas de seguridad, basadas en el
incremento de la fuerza pública, no atacan los problemas arraigados de la
sociedad vallecaucana y por tanto, no han contribuido y no contribuirán en la
erradicación de las bandas delincuenciales.
La Marcha Patriótica en el
Valle del Cauca, como parte del Frente Amplio por la Paz, convoca al pueblo vallecaucano
a participar en la movilización nacional del 9 de abril en Cali en favor de la
paz con justicia social, por el cese bilateral del fuego y la profundización
del proceso de unidad hacia la realización de una Asamblea Nacional
Constituyente.
Expresamos nuestra solidaridad
con los pueblos indígenas que en el norte del Cauca persisten en su lucha por
liberar la madre tierra, pueblos indígenas que resisten la feroz represión de
los poderosos contra los oprimidos y que hoy son objeto de hostigamientos y
amenazas por parte de las fuerzas paramilitares. Esta misma situación afecta a
liderazgos indígenas, campesino y afros en Florida, Pradera y Dagua entre otros
Municipios en el Valle, como son los casos del resguardo indígena Kwet Wala del
municipio de Pradera y los compañeros de la Asociación de Trabajadores Campesinos
del Valle del Cauca, ASTRACAVA, quienes son objeto de persecución política por
el solo hecho de vivir en el campo, buscar la democratización de la tierra y
oponerse a la normatividad injusta del gobierno del presidente Santos.
El COPAD no comparte la
política institucional (aupada por la gran mayoría de los entes de gobierno y
partidos políticos de la aplanadora Santista) que pretende re-victimizar a las
víctimas del terrorismo de Estado y del horror paramilitar, a través de actos
conmemoratorios dirigidos por las fuerzas militares y de policía, como el que
pretende ser realizado en el Corregimiento La Moralia – Tuluá el próximo 9 de
Abril de 2015. Manifestamos nuestra inconformidad con este tipo de actos,
puesto representa una afrenta contra las víctimas que quienes cometieron
infracciones a y sendas violaciones por acción y por omisión al Derecho
Internacional Humanitario, hoy quieran hacer creer que ya se han sanado las
heridas, sin que esto haya pasado por un proceso efectivo de verdad, justicia,
reparación y de garantías a la no repetición, máxime cuando informes como el
“Basta ya: Colombia: memorias de guerra y dignidad” dan cuenta de la
responsabilidad gubernamental en la gestación y desarrollo de las fuerzas
paramilitares que asolaron campos y ciudades de la nación entera.
También rechazamos las
políticas del gobierno nacional y regional frente a los casos de Buenaventura y
el Pacifico, donde se mantiene el poder paramilitar con nuevas expresiones
criminales, como las terriblemente denominadas “casas de pique”, la falta de
inversión social y los altos niveles de corrupción que afecta gravemente la
calidad de vida de la población afro del Pacifico. De igual manera rechazamos
la persecución del estado y su gobierno a la pequeña minería y la entrega de la
soberanía nacional a los grandes monopolios internacionales que pretenden
desplazar a las comunidades de bajamar con el objetivo de construir un mega –
puerto.
Desde el Valle del Cauca
expresamos nuestro respaldo indeclinable y de solidaridad militante con el
proceso revolucionario en la República Bolivariana de Venezuela que sufre uno
más de los ataques permanentes del imperialismo contra las expresiones
democráticas de los países de América Latina. También nos sumamos al llamado
que desde Unasur se hace a la defensa de la soberanía de la República
Bolivariana de Venezuela. Rechazamos las acciones que desde adentro y fuera de
esa nación hermana, adelantan las oligarquías y el imperialismo para dar al
traste con el proceso revolucionario que ahí se cumple y que violenta el
derecho a la autodeterminación de los pueblos.
Finalmente alertamos y
denunciamos las acciones intimidatorias, amenazas y provocaciones que en la
actualidad se cumplen sobre dirigentes obreros, sindicales, populares, estudiantiles
y universitarios vinculados a la FEU en la Universidad del Valle.
Por la paz
con justicia social, por el cese bilateral al fuego, por la Asamblea Nacional
Constituyente, por la vida y el territorio
COMITÉ PATRIÓTICO DEPARTAMENTAL
DEL VALLE DEL CAUCA
Cali, 15 de
marzo de 2015
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.