Héctor Enrique Martínez quién lleva tres años exigiendo justicia por el crimen contra su hijo, según él, a manos de dos agentes de la policía, denunció ante la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría regional que personas vinculadas a esa institución le han tomado fotografías a él y a su vivienda sin explicación alguna.
Los
familiares de los desaparecidos por la fuerza pública y defensores de derechos
humanos realizaron en la plazoleta de San Francisco en el centro de Cali, un
plantón en memoria de las personas que han sufrido esta tragedia en el país. En
este evento también se solidarizaron con la comunidad afrodescendiente en
Bogotá, quienes el pasado 9 de abril denunciaron el asesinato de dos líderes
sociales de esta colectividad en esa ciudad.
Leonardo
Valencia de la Fundación Guagua afirmó que estos crímenes ocurridos en la
capital del país no han comenzado a ser investigados por ninguna autoridad a
pesar de existir las denuncias correspondientes.
Héctor
Enrique Martínez quién lleva tres años exigiendo justicia por el crimen contra
su hijo según él, a manos de dos agentes de la policía, denunció ante la
Defensoría del Pueblo y la Procuraduría regional que personas vinculadas a esa
institución le han tomado fotografías a él y a su vivienda sin explicación
alguna.
Marleny
García, madre de Jairo Iván Hurtado fiscal de la ciudad y desaparecido desde
hace 18 años, quién al momento del crimen adelantaba una investigación contra
varios políticos de la región, expresó que este plantón busca visibilizar
ante la sociedad el drama que viven estas familias.
Los
familiares de las personas víctimas de desaparición forzada en el Valle del
Cauca denunciaron que la impunidad en estos casos es absoluta; por eso le
solicitan a los organismos internacionales de defensa de los derechos humanos
que investiguen estos casos y hagan justicia de lo contrario, estos hechos
quedarán en el olvido.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.