Defensores de Derechos Humanos y familiares de los presos pidieron a la Procuraduría que no siga archivando los casos de miles de internos que denuncian la violación de sus derechos en las cárceles.
2015/ Abril 21/ Movimiento Carcelario/ Por: PaZífico Noticias
Familiares de los presos de la cárcel de Villahermosa y Defensores de Derechos humanos llegaron a las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación para
protestar por la situación que padecen los internos en las cárceles del país.
Los presos deben soportar el hacinamiento, las humedades de las instalaciones, la falta de baterías sanitarias y la desatención médica.
Los familiares aseguraron que son indignantes las condiciones a las que son sometidos los presos. Deben compartir tarros plásticos porque no cuentan con
baños, dormir en las duchas por el hacinamiento y están expuestos a enfermedades altamente contagiosas.
Iván
López, Defensor de Derechos Humanos, aseguró que el Gobierno Nacional y
local es indolente porque se trata de la vida de miles de personas de
extracción popular.
PLATAFORMA DEL MOVIMIENTO NACIONAL CARCELARIO [Descargar]
1.
Instalación de una Mesa Nacional de Concertación como espacio de diálogo del MOVIMIENTO
NACIONAL CARCELARIO, la sociedad y el gobierno para tratar soluciones estructurales
de fondo a la grave problemática penitenciaria y carcelaria así como judicial de
todos los presos de Colombia.
2.
Que de acuerdo al artículo 215 de la Constitución Nacional, el gobierno nacional
declare la Emergencia Social y Humanitaria, lo cual obliga a dar soluciones inmediatas
a la grave situación planteada, lo que nos lleva a rechazar de plano la creación
de más cupos carcelarios, toda vez que ello va en detrimento del erario público
y del fin de la misma ley penal.
3.
Que se apruebe el Proyecto de Ley 0082 de Rebaja de Penas del 20% a todos los
presos del país, sin que éste quede supeditado al proceso de paz llevado a cabo
hoy en La Habana-Cuba. Otorgamiento real y efectivo de todos los subrogados penales,
así como beneficios administrativos para todos los presos, acabando así el criterio
personal de cada juez, pues ahora cada juez tiene una ley interpretativa diferente.
4.
Solución real, definitiva e inmediata a la grave situación de salud que padecemos
todos los presos del país. Acercamiento familiar y procesal para todos los presos
y dignificación de las visitas.
5.
No a la extradición de ningún nacional, por soberanía, patria y dignidad. Sí a la
repatriación de nuestros nacionales en cárceles extranjeras.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.