Cuando Santos dice: “desplegar todas las acciones ofensivas”, es una afirmación que abiertamente amenaza la paz, el camino para avanzar no es atizar la guerra, es el cese al fuego bilateral. Solo el respaldo masivo del pueblo colombiano puede detener las avasallantes agresiones de los enemigos de la paz.
2015/ Abril 16/ Cese al fuego/ Por: Marcha Patriótica
Pronunciamiento de Marcha Patriótica
frente a reanudación de bombardeos
El camino para
la paz no es atizar la guerra, cese al fuego bilateral ya!!
Con
mucha preocupación recibimos el anuncio del presidente Santos de reactivar los
bombardeos contra la insurgencia de las FARC-EP.
Hoy,
a dos años y medio de darse aquel histórico encuentro en Oslo, Noruega, entre
las partes en guerra, vemos con mucho desesperanza el anuncio del gobierno
de retomar la estrategia militar, a todas luces desmedida, de reactivar
los bombardeos.
El
pasado jueves 9 de abril el pueblo colombiano realizo una manifestación
en favor de la paz y de la salida dialogada al conflicto, que fue de una
magnitud sin precedentes; más de un millón de colombianos marcharon para decir
no más a la guerra, cese al fuego bilateral, la realización de una Asamblea
nacional constituyente y para que las partes en diálogo recordaran cual
es la importancia de que se finalice el conflicto y por supuesto, para decir al
poder hegemónico que esa paz debe encaminarse hacia la realización de cambios
estructurales que den al traste con las causas que originaron el conflicto.
Los
colombianos y colombianas nos alegrábamos al finalizar el año pasado cuando la
insurgencia anunciaba al país y al mundo entero, que cesaba sus acciones contra
la fuerza pública y la infraestructura nacional de manera indefinida.
De
igual manera, nos alegramos cuando el gobierno nacional anuncio el pasado 10 de
marzo el cese de los bombardeos contra los campamentos de la insurgencia a
pesar de ser cese condicionado, insuficiente y timorato en dirección a avanzar
en el camino del desescalamiento del conflicto.
Desde
el anuncio de esa decisión, la guerra continúo su curso pese a los
anhelos de paz de la mayoría de los colombianos. En una ofensiva sin
precedentes por parte de las fuerzas armadas, e intensificación de
militarización de los territorios con su consecuente violación a los derechos
humanos; en Antioquia, Cauca y en todo el país se registró en tan solo cinco días
la muerte de guerrilleros y soldados, por supuesto, pertenecientes y nacidos en
las entrañas del pueblo colombiano, pues como es bien sabido, quienes dan
órdenes desde las élites y deciden sobre los destinos de la guerra nunca han
ido a un combate, ni mucho menos sus hijos.
Esta
situación hubiese podido ser evitada si con antelación el gobierno hubiese
hecho eco del anhelo nacional de parar la guerra, si el cese al fuego hubiese
sido bilateral y el desescalamiento de la guerra estuviese avanzando.
Nuestros
voceros, junto a otras personalidades del movimiento social que hacen parte del
Frente Amplio por la Paz, han comprobado con sus propios ojos lo significativo
que ha sido para la Colombia profunda el cese unilateral decretado por las
FARC.
También
han podido escuchar lo inconveniente de que la decisión de la insurgencia no
sea correspondida con acciones de paz por parte del gobierno, en cambio la
situación ha sido aprovechada por sectores del Ejercito para agudizar la
situación de derechos humanos y mantener un ingente control sobre las
comunidades y sus territorios, haciendo uso excesivo de la fuerza y abusando de
su poder como funcionarios públicos.
Cuando
Santos dice: “desplegar todas las acciones ofensivas”, es una afirmación que
abiertamente amenaza la paz, el camino para avanzar no es atizar la guerra, es
el cese al fuego bilateral. Solo el respaldo masivo del pueblo colombiano
puede detener las avasallantes agresiones de los enemigos de la paz.
Hacemos
un llamado al país para no dejar de persistir en su brega por el cese al fuego
bilateral y para que se mantenga en la lucha para la consecución de la
tan anhelada paz con justicia social.
Bogotá
Abril, 16 de 2015
Junta
Patriótica Nacional
Marcha
Patriótica
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.