La Agencia Antidrogas revela que los agentes en Colombia aceptaron como regalos fusiles AK-47 de paramilitares.
2015/ Abril 16/ Paramilitarismo/ Por: teleSUR
Un reporte de la Administración para el Control de Droga (DEA por su sigla en inglés) que se presentó ante el Congreso de Estados Unidos, revela detalles sobre la conducta de los funcionarios de la agencia durante sus labores en
Colombia.
El
informe, entregado durante una audiencia de la Comisión de Vigilancia de la
Cámara de Representantes, indica que miembros de organizaciones paramilitares colombianas le obsequiaron a los agentes
de la DEA fusiles AK-47. Uno de ellos fue camuflado e ingresado a la
embajada de EE.UU. en Bogotá.
La
audiencia fue convocada luego de que el pasado 27 de marzo, la Oficina del
Inspector General del Departamento de Justicia (OIG) presentara un informe en
el que se evaluaba la manera en la que procesaban las denuncias por
comportamientos sexuales inadecuados en algunas agencias estadounidenses, entre
ellas la DEA y el FBI.
En
ese reporte, la OIG asegura que los agentes de la Administración para el
Control de Droga utilizaron sus casas o dependencias alquiladas por el Gobierno
para realizar “parrandas con mujeres prepago”. Además en varias ocasiones,
participaron en grandes fiestas con prostitutas, pagadas por narcotraficantes.
El
reporte condena el hecho de que pese al riesgo que estas conductas
representaban para la seguridad, la DEA decidió sancionar a los agentes con una
suspensión de tan solo dos semanas.
El
senador estadounidense, Elijah Cummings, comentó que “lo que muestra este nuevo
reporte es que no fueron uno o dos casos
aislados sino decenas de casos en los que agentes contrataban prostitutas y las
llevaban a oficinas y casas alquiladas por nuestro Gobierno”.
De
igual manera, Cummings indicó que el documento también constata que los
incidentes no se limitarían al período entre los años 2005 y 2008, como
originalmente se pensó, ya que existen algunas denuncias desde el año 2001.
En contexto
Otro
escándalo afectó a la Administración para el Control de Drogas de Estados
Unidos a finales de marzo luego de que saliera a la luz pública un informe
realizado por la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia
(OIG) en el que se afirma que agentes de la DEA destacados en Colombia
sostuvieron fiestas con mujeres prepagadas por los carteles del narcotráfico.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.