“Entretenimiento y reflexión, ese es uno de nuestros objetivos. Hoy cuando la posibilidad de la paz en Colombia es algo que puede materializarse, los artistas del VII Festival Nacional de Teatro Popular exigimos Justicia Social como única forma de superar la guerra en el país”.
Apertura del VII Festival Nacional de Teatro Popular. Foto: Yankel Sandoval
BOLETÍN DE PRENSA No. 01
Palmira, mayo 23 de 2015
Con el lema “Teatro Popular por la Paz con Justicia
Social”, este año inició el VII Festival Nacional de Teatro Popular ‘Teatro y
Realidad Social’ que se desarrollará hasta el 30 de mayo. El Festival se
realiza en la ciudad de Palmira y es organizado por la Fundación Escénica y Cultural EL Teatro Vive que ya suma siete años consecutivos de fiesta escénica.
“Entretenimiento y reflexión, ese es uno de nuestros
objetivos. Hoy cuando la posibilidad de la paz en Colombia es algo que puede
materializarse, los artistas del VII Festival Nacional de Teatro Popular
exigimos Justicia Social como única forma de superar la guerra en el país”,
afirmó Luis Eduardo Jiménez, director del Festival.
Teatro Papagayo en la obra Tríptico del desarraigo. Foto: Falleny Vergara
La apertura estuvo a cargo del grupo de Teatro Papagayo en la Casa Escénica Cultural El Teatro Vive con la obra Tríptico del desarraigo. El desplazamiento forzado y la responsabilidad política del Estado fue uno de los temas centrales de este trabajo de belleza estética que trajo crítica, reflexión y arte.
Grupo Kortina Negra en la Plazoleta de La Trinidad. Foto: Falleny Vergara
Quimbaya se une nuevamente al VII Festival Nacional de Teatro Popular. Foto: Falleny Vergara
Finalmente la jornada la cerraría la agrupación de música latinoamericana Quimbaya, quienes con sus letras se unen una vez más a esta fiesta escénica y cultural con la exigencia de que la Paz solo será posible con el logro de la Justicia Social.
Descargar programación AQUÍ
Oficina
de Prensa y Comunicaciones
VII Festival Nacional de Teatro Popular ‘Teatro y
Realidad Social’
PROGRAMACIÓN SÁBADO 23 DE MAYO
Conversatorio Teatro
y Memoria, a cargo del Teatro La Candelaria
Lugar: Casa Escénica y Cultural El Teatro Vive. Hora:
8:00 a.m.
ENTRADA LIBRE
Grutela Teatro: Obra Los Fogones
Lugar: Plazoleta de La Trinidad. Hora: 3:00 p.m.
Teatro La Candelaria: Obra Si el Río hablara
Lugar: Teatro Guillermo B. Materón. Hora: 7:30 p.m.
$15.000 Estudiantes - $20.000 General
Velada artística a cargo de Canto Sur
Lugar: Casa Escénica y Cultural El Teatro Vive. Hora: 9:00 p.m.
ENTRADA LIBRE
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.