La justicia colombiana aprobó la extradición a Venezuela del presunto asesino del diputado Robert Serra, Leiver Padilla alias El Colombia.
2015/ Mayo 2/ Internacional/ Por: teleSUR
La Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló este jueves la extradición a Venezuela de Leiver Padilla Mendoza alias El Colombia, presunto asesino del diputado de la Revolución Bolivariana Robert Serra. Solo falta el respaldo del presidente Juan Manuel Santos, informó el canal del Estado venezolano Venezolana de Televisión.
El
Colombia que fue capturado en las calles de Cartagena de Indias (Departamento
de Bolívar) hace seis meses.
El
presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en principio manifestó que el diputado
por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rober Serra
había sido asesinado por paramilitares colombianos, por lo que el secretario
general de la Unasur, el expresidente colombiano Ernesto Samper, afirmó que el
asesinato de Serra se trata de una “preocupante señal” de la “infiltración del
paramilitarismo colombiano” en Venezuela.
La
Corte Suprema de Colombia indicó que “en la investigación desarrollada por el
Ministerio Público, se ha logrado determinar, que en fecha 1 de octubre de
2014, a la residencia de Robert Serra, ubicada en la esquina de San Fernando a
Nazareno, frente al Colegio República de Bolivia, ingresaron seis sujetos armados, quienes sometieron en primer lugar a la ciudadana María
Herrera Sequera, la amordazaron de manos y pies y le propinaron diversos golpes
que le produjeron hematomas y equimosis en el área de la cara y oreja, así como
ocho heridas a la altura del tórax. Lo que le causó indefectiblemente la
muerte”.
En
ese orden detallaron que al parlamentario Robert Serra lo apuñalaron “a la
altura del tórax, en su mayoría en el lado izquierdo, otras en el lado derecho
y otras por la espalda, solo teniendo una en el brazo. Lo que indica que el
hecho tuvo que realizarse entre varias personas: quienes lo sostenían mientras,
por lo menos, otras dos le causaban las heridas mortales”.
Leiver
Padilla dijo a la Corte Suprema de Colombia que en Venezuela no contaba “con
garantías para que se adelante su proceso penal. Pero la Corte, al final, no le
dio la razón. Ahora solo falta el aval del presidente Juan Manuel Santos para
el traslado de Padilla a Venezuela”.
Una madre que
pide justicia
Desde
la casa del diputado y abogado Robert Serra, donde fue asesinado el primero de
octubre de 2014 la periodista y corresponsal de teleSUR Madelein García recordó
cómo a los pocos días de haberse perpetrado ese homicidio, el entonces ministro
para Relaciones Interiores de Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres mostró
las imágenes que las cámaras de seguridad registraron en el momento de los
asesinatos y en el que aparece el ciudadano Leiver Padilla Mendoza.
En
una entrevista exclusiva para teleSUR la madre de Robert Serra, Zulay Aguirre
manifestó a la periodista que “hoy es un día de tranquilidad, un día que se
hizo justicia aunque no te niego que tengo los sentimientos encontrados (…) ha
removido todo aquello por lo que he tenido tanta angustia, que era la
extradición de este hombre y hoy se concretó”.
Zulay
Aguirre agradeció al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro por “todo el
acompañamiento y las coordinaciones que hicieron con el país de Colombia”.
Sobre
las presuntas vinculaciones del paramilitarismo en los homicidios y que después
de casi seis meses de haber aprehendido a El Colombia, la madre de Robert Serra
aseguró que sí “creo en esa celula del paramilitarismo” porque fue un hecho “muy
bien orquestado, muy bien preparado para matar a Robert Serra y a María
Herrera. Ellos tuvieron tres meses como lo explicaron, preparando todo. Hoy
estamos esperando que este hombre de respuesta. Hoy yo espero que con la
extradición esta semana tengamos respuesta de quién fue, quién pagó” por los
asesinatos de Robert Serra y María Herrera.
En
ese orden Zulay Aguirre argumentó que no se trata solo de dos asesinatos sino
“quién fue el autor intelectual”.
La
periodista le preguntó a la madre del diputado asesinado, que si tuviera a
Leiver Padilla de frente qué le preguntaría, a lo que esta respondió “¿por qué
asesinar a esos dos seres tan hermosos. Por qué acabar con una vida que solo
trabajaba y luchaba? Hoy Robert Serra estuviera preparando su campaña, estuviese
luchando con sus cinco parroquias. Hoy Robert Serra estuviese caminando por las
calles del 23 de Enero, San Juan, Catedral (zonas populares de Caracas). Toda
una vida de revolucionario”. Zulay Aguirre dijo que hoy está caminando todas
esas calles y él no está.
Respecto
a otras posibles tesis sobre el móvil del asesinato, Aguirre expresó que “se
han dicho tantas cosas” un móvil “pasional, de dinero (…) tantas cosas. Pero
fue tan bien elaborado tan bien hecho, tan bien planificado que esto no es
puede convertir en un dimes y diretes. El Colombia tiene muchas respuestas que
nosotros necesitamos. Venezuela necesita que él le dé respuestas”. Pidió en su
condición de madre que se le responda por qué se fue a Colombia, a lo que
afirmó “es colombiano, se escondió en Colombia”. Asimismo pidió a El Colombia
confensar de quién era “chivo expiatorio”.
Le
puede interesar: “Asesinato de diputado venezolano forma parte de proyecto desestabilizador”
En
el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia argumentan que “Mediante
Nota Verbal No. 004198 del 5 de noviembre de 2014, el Gobierno de la República
Bolivariana de Venezuela por conducto de su Embajada en Colombia, solicitó al
Ministerio de Relaciones Exteriores la detención preventiva con fines de
extradición de LEIVER PADILLA MENDOZA, ciudadano con nacionalidades venezolana
y colombiana, requerido por el Juzgado Noveno de Primera Instancia en Funciones
de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas «por
estimarlo coautor de la comisión de los delitos de HOMICIDIO AGRAVADO,… ROBO
AGRAVADO COMETIDO A MANO ARMADA,… ASOCIACIÓN PARA DELINQUIR… (y) HOMICIDIO
CALIFICADO»”.
Fuente:
http://www.telesurtv.net/news/Avalan-extradicion-de-El-Colombia-a-Venezuela-20150430-0072.html.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.