2015/ Mayo 6/ Congreso de Paz/ REMAP
El anuncio fue realizado este martes en rueda de prensa por organizadores y panelistas que
este miércoles esperan la llegada de 200 personas de diferentes procesos
sociales, políticos y culturales que llegarán a Bogotá desde las ocho de la
mañana.
A
la rueda de prensa asistieron distintos medios alternativos y prensa
independiente que durante cerca de dos horas conversaron con los invitados
internacionales que respondieron a todas las inquietudes en el Club de
ejecutivos del edificio Tequendama de la ciudad de Bogotá.
“Este
congreso está pensado para ir más allá del diagnóstico de la guerra y generar
propuestas para el desarrollo que aporten a la paz con justicia social", aseguró
Alejandro Toro, uno de los organizadores del evento.
El
desarrollo para la paz, uno de los temas centrales del congreso, también fue
abordado desde una perspectiva internacional. “Colombia es el Israel de
Latinoamérica”, afirmó Galeb Moussa Hamad, periodista de origen Sirio que demostró
las similitudes entre estos dos países, los cuales utiliza Estados Unidos como
plataformas de ataque contra gobiernos que no comparten sus políticas
neoliberales.
Como
“nefasta para la región” finalmente terminó calificada la injerencia del
gobierno estadounidense en Colombia, y considerada además como un obstáculo
para la paz, el desarrollo y la justicia social de los sectores excluidos de la
sociedad. Esteban Silva, escritor y presidente del Movimiento Allendista de
Chile llamó al acompañamiento internacional, “porque debilitar una intervención
foránea es inversamente proporcional al acompañamiento de los países
latinoamericanos y del mundo”, expresó.
Analizar
las injerencias internas y externas que afectan la paz del país, será uno de
los objetivos del Congreso Internacional de Paz. Estos y otros temas serán
discutidos a través de experiencias y propuestas concretas para superar la
guerra que durante 60 años ha desangrado a Colombia.
Ver también:
- Congreso Internacional de Paz por el cese bilateral al fuego y el desarrollo
- América y Europa presentes en el Congreso Internacional de Paz
- Habla el director académico del Congreso Internacional de Paz
Ver también:
- Congreso Internacional de Paz por el cese bilateral al fuego y el desarrollo
- América y Europa presentes en el Congreso Internacional de Paz
- Habla el director académico del Congreso Internacional de Paz
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.