2015/ Mayo 9/ Derechos Humanos/ Por: PaZífico NoticiasLos mal llamados falsos positivos no se han erradicado del país. La impunidad reina en estos casos, ya que las 5.700 investigaciones que hay en la Fiscalía general de la nación la mayoría reposa en los archivos del ente investigador.
Las ejecuciones extrajudiciales en Colombia o mal llamados falsos positivos se
siguen presentando en el país. Esta fue la afirmación hecha por el defensor de
los derechos humanos padre Javier Giraldo, para quién persiste la negativa del
Estado a reconocerlos como crímenes de lesa humanidad cometidos por miembros de
las Fuerzas Militares.
Según
este sacerdote jesuita en el 2014 se presentaron 14 casos de ejecuciones
extrajudiciales, y apenas hace dos meses se denunció ante el fiscal general de
la nación uno ocurrido en el Tolima.
La
impunidad reina en estos casos, ya que las 5.700 investigaciones que hay en la
Fiscalía general de la nación la mayoría reposa en los archivos del ente
investigador.
Los mal
llamados falsos positivos no se han erradicado en el país, lo que según el
padre Javier Giraldo demuestra que en Colombia no hay garantías para los
líderes sindicales, campesinos y defensores de derechos humanos, y de continuar
así mucho menos habrá para los guerrilleros que decidan dejar las armas para
reintegrarse a la sociedad civil.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.