2015/ Mayo 20/ Derechos Humanos/ Por: PaZífico NoticiasSi el Estado no se compromete en serio con el desmonte de estas estructuras, Colombia volverá a vivir un episodio similar o peor al vivido en los años 80 con el genocidio de la Unión Patriótica.
Para el padre Javier Giraldo las estructuras paramilitares no han sido desmontadas en el país, a pesar de las declaraciones oficiales que dicen que este fenómeno
dejo de existir. Según este defensor de derechos humanos el gobierno colombiano
es permisivo con estos grupos armados y disfraza la realidad llamándolos bandas
criminales.
Nadie puede llamarse a engaños dice este sacerdote jesuita, al pensar que los grupos paramilitares dejaron de operar ya que su accionar delictivo contra las organizaciones campesinas y sindicales continua.
Nadie puede llamarse a engaños dice este sacerdote jesuita, al pensar que los grupos paramilitares dejaron de operar ya que su accionar delictivo contra las organizaciones campesinas y sindicales continua.
Aseguró el padre Javier Giraldo que si el Estado no se compromete en serio con el desmonte de estas estructuras, Colombia volverá a vivir un episodio similar o peor al vivido en los años 80 con el genocidio de la Unión Patriótica.
Una de las exigencias más importantes del movimiento social ante el gobierno de Juan Manuel Santos según Javier Giraldo debe ser que el establecimiento ofrezca garantías reales de no repetición de las masacres y persecución contra los opositores al Estado, y para ello debe comenzar por desmontar el paramilitarismo.
Fuente: http://www.youtube.com/user/PazificoNoticias?feature=hovercard
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.