En algunos centros de alimentación la primera comida es medio vaso de bienestarina con una galleta. El ICBF paga 2 mil pesos por ese desayuno que aproximadamente costaría 300 pesos.
2015/ Junio 23/ Corrupción/ Por: Noticias Uno
El
Bienestar Familiar descubrió que uno de los contratistas de la alimentación
infantil en La Guajira, tenía sus planillas llenas hasta agosto próximo y que
ya había calculado el beneficio de la dieta que le aportaba a cada niño.
Durante
una supervisión que realizó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en
los 842 centros de alimentación de primera infancia de La Guajira, encontró que
algunos operadores registraron en sus minutas que ya le entregaron a los niños
las raciones alimentarias de julio y agosto de 2015.
También
determinaron que los operadores de La Guajira están manipulando la valoración
alimentaria y física de los niños inscritos en los jardines, registrando el
aumento de peso, calorías consumidas a diario y calificándolos como “bien
nutridos”.
El
ICBF le pidió a la Fiscalía investigar los 70 operadores que contrataron para
la alimentación de 60 mil niños de La Guajira. Los primeros hallazgos los
encontraron en los Centros de Desarrollo Infantil de Riohacha “El mundo de los
niños” y “Carrusel de colores y caritas felices”.
El
líder Wayuú Gustavo Valbuena, añadió que la responsabilidad recae en el ICBF
porque hasta ahora se dio cuenta de que a los niños no les están entregando los
alimentos que paga el Estado.
En algunos centros de alimentación la primera comida es medio vaso de bienestarina con una galleta. El ICBF paga 2 mil pesos por ese desayuno que aproximadamente costaría 300 pesos.
La
Guajira, afectado por la sequía, la falta de agua potable y el aumento de la
mortandad de niños por hambre y sed, contrasta su situación con los 850 mil
millones de pesos que recibe en regalías. El ICBF invierte anualmente 180 mil
millones en alimentación de primera infancia en ese departamento.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.