2015/ Junio 17/ Derechos Humanos/ Por: PaZífico NoticiasEn Cali la dirigente social Liliana Ceballos aseguró que no existen garantías en el país para que los campesinos puedan volver a sus tierras ya que persisten las amenazas de las bandas paramilitares.
Desde
el 2011 año en que fue sancionada la Ley de Restitución de Tierras y de
Víctimas por el Presidente Juan Manuel Santos han sido asesinados 69 líderes
campesinos que han participado en estos procesos. El último de ellos fue
Octavio Avilés en el municipio de Arboletes en el Urabá antioqueño, y quién
según los campesinos de la zona se encontraba reclamando sus tierras despojadas
por grupos paramilitares y que ahora están en poder del cuestionado magistrado
de la Corte Constitucional Jorge Pretelt. Así lo manifestó León Valencia de la
fundación Paz y Reconciliación.
En
Cali la dirigente social Liliana Ceballos aseguró que no existen garantías en
el país para que los campesinos puedan volver a sus tierras ya que persisten
las amenazas de las bandas paramilitares.
Por
su parte Lida López integrante de la mesa de mujeres de Cali denunció que en el
país existen miles de trabas legales para acceder a la restitución.
Las
organizaciones sociales de la ciudad le piden al gobierno nacional que comience
a implementar los acuerdos en el tema de tierras que han logrado en la mesa de
conversaciones de La Habana, de lo contrario, crecerá la desconfianza entre los
campesinos y víctimas del conflicto armado hacía un Estado que históricamente
poco ha hecho por ellos.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.