Estos hechos comportan la continuidad en las prácticas de persecución y estigmatización gubernamentales contra la labor de derechos humanos y sus defensores, que no contribuyen a propiciar un escenario de fortalecimiento de la paz con justicia social y que por el contrario generan desconfianza en las instituciones del estado colombiano.
2015/ Julio 17/ Derechos Humanos/ Por: Anzorc
La Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina – ANZORC, movimiento agrario que agrupa más de 60 asociaciones campesinas a lo largo del país que impulsan las Zonas de Reserva Campesina como una iniciativa agraria de paz, expresa su rotundo rechazo a las capturas de Esmer Montilla y Samuel Rojas, ambos
defensores de derechos humanos, miembros de la Fundación de Derechos Humanos
del Oriente colombiano - DHOC, organización hermana que trabaja por la defensa
de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario del oriente y
centro de Colombia.
El
compañero Esmer Montilla es presidente de la Fundación de Derechos Humanos del
Oriente Colombiano - DHOC, defensor de derechos humanos, líder campesino,
directivo de la Mesa de Unidad Cívico Agraria y Popular del Oriente Colombiano
–MUCAPOC- e integrante del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica. Fue
capturado cerca de la oficina de la Fundación DHOC el pasado 15 de Julio en el
municipio de Villavicencio, Meta, por funcionarios del Cuerpo Técnico de
Investigaciones de la Fiscalía –CTI-, quienes presentaron en su contra orden de
captura proferida por el Juzgado 1 penal con funciones de control de garantías
a solicitud del fiscal 48 especializado de la Unidad Antiterrorismo de
Villavicencio, por hechos relacionados con el Paro Agrario de 2013 y arguyendo
una supuesta colaboración a grupos insurgentes.
El
mismo día y horas más tarde, fue capturado en el centro de la ciudad de
Villavicencio por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la
Fiscalía –CTI, el defensor de derechos humanos, líder campesino y líder de la
organización de desplazados ANDESCOL subdirectiva Villavicencio, compañero
Samuel Rojas.
Continuando
con la persecución sistemática y sindicado por los mismos hechos, el día 16 de
julio de 2015 a las 10:00 am, en el municipio de San José del Guaviare fue
capturado el compañero Ramiro Atehortúa corresponsal de la Red de Medios
Alternativos- REMA en el Guaviare e integrante y miembro de la secretaría de
comunicaciones de la Asociación Campesina Trabajadores del Guayabero-
ASCATRAGUA.
Adicionalmente,
fue revelado que se adelantan investigaciones en contra de otros líderes
defensores de derechos humanos, miembros de la Mesa de Unidad Cívico Agraria y
Popular del Oriente Colombiano –MUCAPOC- e integrantes del Movimiento Social y
Político Marcha Patriótica.
Denunciamos
que estos hechos comportan la continuidad en las prácticas de persecución y
estigmatización gubernamentales contra la labor de derechos humanos y sus
defensores, que no contribuyen a propiciar un escenario de fortalecimiento de
la paz con justicia social y que por el contrario generan desconfianza en las
instituciones del estado colombiano.
Por
lo tanto, exigimos al gobierno colombiano y sus Instituciones hagan prevalecer
el derecho a la libertad y les sea garantizado un debido proceso, y de igual
manera detenga la práctica sistemática en contra de los defensores de derechos
humanos en Colombia, quienes con su labor garantizan el cumplimiento y
observancia de las normas nacionales e internacionales para la defensa de la
vida y la dignidad humana.
¡No
Más Falsos Positivos Judiciales, Libertad para los compañeros!
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.