Contra el candidato Marino Grueso y los integrantes de su núcleo familiar, así como el partido que lo avala y los movimientos que lideran en esa región las autoridades llevan a cabo una brutal arremetida para cobrarle su destacada y ejemplar vida al servicio de las comunidades y para impedir que gane las elecciones el 25 de octubre.
2015/ Agosto 23/ Derechos Humanos/ Por: Hernán Durango
Detención
de candidato a la alcaldía de Guapi, es arremetida oficial contra su familia y
contra la UP
Aida
Avella, presidenta nacional del partido Unión Patriótica denunció la detención
de Marino Grueso Obregón, joven dirigente popular y candidato a la Alcaldía en el municipio de Guapi, Cauca, ocurrida en
la ciudad de Popayán el día viernes 21 de agosto.
Según
la denuncia de la presidenta de la UP en horas de la mañana del jueves 20 de
agosto fue allanada la vivienda del aspirante que se perfila el más opcionado para ocupar el primer cargo
municipal, como él no se encontraba en su casa los integrantes de la Fiscalía y
de la Fuerza Pública detuvieron a su padre Plutarco Grueso de 72 años de edad,
pensionado y transportador fluvial a quien le imputan el delito de porte ilegal
de armas.
Su
hijo y candidato a la alcaldía de Guapi, Marino Grueso Obregón, se presentó el
viernes 21 a los juzgados de Popayán
para acompañarlo en las diligencias dentro del proceso de investigación y ahí
fue detenido por las autoridades.
Cabe
destacar, que meses atrás también fue detenido su hermano, Jesús Orlando Grueso
Obregón, a quien las autoridades acusaban de varios delitos mediante un montaje
judicial. Como no pudo probarle ningún
delito entonces la juez lo procesa por rebelión.
La
presidenta de la UP sostiene que contra el candidato Marino Grueso y los
integrantes de su núcleo familiar, así como el partido que lo avala y los
movimientos sociales que lideran en esa región las autoridades llevan a cabo
una brutal arremetida para cobrarle su destacada y ejemplar vida al servicio de
las comunidades y para impedir que gane las elecciones en franca lid el domingo
25 de octubre.
La
dirección nacional de la Unión Patriótica reclama al Gobierno Nacional plenas
garantías y advierte que contra esta familia honorable del suroccidente
colombiano desde la emisora Marina stereo de la Armada Nacional se adelantan de
forma deliberada señalamientos contra los miembros para hacerlos ir de la
región.
“No
justificamos que con todo el esfuerzo que se realiza en la actualidad para
participar en las elecciones, el procedimiento sea el montaje judicial y la
cárcel para nuestros candidatos” indica la Dra. Aida Avella mediante comunicado
público a la comunidad nacional e internacional.
Marino
Grueso, inscrito como candidato por la UP a la alcaldía del municipio Guapi,
Cauca, y respaldado por la Marcha Patriótica, es un joven que se ha ganado
reconocimientos de las comunidades y de
organismos nacionales e internacionales por su labor como gestor cultural y
director de la casa de cultura, lo que posibilitó que junto a numerosos
trabajadores de la cultura de la región conformaran el Grupo Gestor Regional
para el impulso Plan Especial de Salvaguardia – PES – con el objetivo de
recuperar y fortalecer la función social de las músicas de marimba y de los
cantos tradicionales en las comunidades del Pacífico sur de Colombia como
factor de desarrollo simbólico y material, mediante su conocimiento, práctica y
disfrute, a partir de la valoración de lo propio como manifestación
identitaria.
Otras
labores de gran importancia a la cual Marino Grueso dedicó parte de su vida y
que demuestran su altivez, creatividad y dinamismo juvenil tiene que ver que a
sus 25 años desarrollaba entre las
comunidades programas para la enseñanza de la lectura y la gestión de
donaciones de bibliotecas convencionales con libros infantiles y de consulta y
bibliotecas pilotos que incluyen área de computadores a 28 veredas del
municipio.
También
es pilar fundamental para organizar la conmemoración de jornadas del día de la
afrocolombianidad y la abolición de la esclavitud en el mes de
mayo en la región.
Sin
embargo, la Infantería de Marina de Guapi señala irresponsablemente a líderes
cívicos como guerrilleros. Desde hace algunos meses la Coordinación Regional del Pacífico
Colombiano venía expresando su preocupación por los señalamientos de la
comandancia de Infantería de Marina en el municipio de Guapi contra dos líderes
de la movilización social y política de los años 2013 y 2014, Marino Grueso (hoy
candidato a la alcaldía de Guapi) y el comerciante Tirso Segura Becerra
conocido como Morao, acusándolos de ser jefes guerrilleros.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.