El sistema de comisiones con dineros de la salud que usa la excongresista, se basa en el retraso voluntario de los pagos que deben entregar las Secretarías de Salud y las EPS por los servicios que prestan las IPS a los pacientes, para que se haga necesaria la intervención de abogados.
2015/ Agosto 27/ Corrupción/
Por: Noticias Uno
El abogado denunciante contó cómo, según él, el grupo de Dilian Francisca Toro
maneja la red de salud pública del departamento, demora los giros aunque la
plata de la Nación haya llegado y pone intermediarios a agilizar los pagos para
cobrar comisión. Para probar su afirmación, él mostró el poder que el grupo
político de Dilian Francisca Toro le entregó en 2010 para que cobrara cuentas
del Hospital de Tuluá.
Gustavo
Prado asegura que la expresidenta del Congreso ha nutrido económicamente a la
que llama su empresa electoral con maniobras jurídicas y administrativas con
las que desangra el sistema de salud de su departamento
“Dilian
es una mujer muy trabajadora pero se dejó embriagar por el poder y para
acrecentar su poder se adueñó del sistema de salud en la región”, asegura
Prado.
De
acuerdo a su testimonio “lo sé porque en algún momento de manera ingenua casi
termino involucrado”, el sistema de comisiones con dineros de la salud que usa
la excongresista, se basa en el retraso voluntario de los pagos que deben
entregar las Secretarías de Salud y las EPS por los servicios que prestan las
IPS a los pacientes, para que se haga necesaria la intervención de abogados
“Quienes
deben pagarle los servicios prestados a la IPS nunca le pagan, le ponen todas
las trabas para hacer un pago. El hospital departamental tiene facturados 50
mil millones y el departamento y la nación no se lo pagan”, afirma.
Estas
deudas se acumulan por meses hasta llegar a cifras millonarias gracias a la
complacencia de los directivos de las Secretarías de Salud, EPS, IPS y
Hospitales que son amigos y fichas políticas de Dilian Francisca, de acuerdo
con el testimonio del abogado.
“Tiene
el amigo en el hospital, tiene el amigo en la secretaría de salud departamental
que es de su grupo, y llegó a tener el superintendente de salud que es su
amigo”, asegura.
Cuando
la cartera vencida ha alcanzado montos significativos, Toro incide para que las
entidades que no han recibido sus pagos, les den poder a sus abogados de confianza
para recuperar la cartera
“Entonces
simplemente Dilian envía a un abogado para que le dé los departamental un
contrato de cobro prejurídico y jurídico de esa obligación, celebran el
contrato con el abogado pactan entre un 15-20% de comisión”
Con
la misma eficacia con la que retrasaron los pagos, se facilitan los trámites
jurídicos para liberar el dinero con lo cual se obtienen jugosos honorarios
para los abogados que deberán devolver una parte a su patrocinador congresista.
“Al
cabo de 15 días le están pagando al hospital el abogado cobra sus honorarios y
entrega la parte de la comisión a los congresistas que manejan la salud, en el
caso del Valle, a la Senadora. Si en 100 mil millones que le deben al
departamental como abogado pactemos el 10% son 10 mil millones” afirma Prado.
Quien
fuera el abogado de Dilian Francisca Toro por años, asegura que este es un
esquema aparentemente legal pero perverso.
“Y
qué abogados contratan, pues los abogados amigos de los congresistas de la
salud. Lo más triste es que no están en poder sino que la salvadora porque ella
es la que logra los mayores recobros de servicio ante la nación, la dama de la
salud”, advierte el abogado.
Y
concluye con una frase que podría traer consecuencias legales: “Dilian
Francisca es la representación de la corrupción en el departamento”, concluye.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.