Autoridades venezolanas tienen las evidencias de acciones de paramilitares en su territorio a pocos metros de la frontera con Colombia. A pocos metros de una casa, en la propiedad de un colombiano se consiguieron prendas militares y otros elementos usados por delincuentes, entre ellos radios transmisores.
2015/ Agosto 24/ Internacional/
Por: teleSUR
El sector "La Invasión" servía como centro de acopio y logística de mafias y paramilitares.
Foto: Vicepresidencia Venezuela
En la operación denominada Liberación del pueblo han sido halladas y desarticuladas casas que servían de refugio para elementos paramilitares y
contrabandistas; adentro había altas sumas de dinero, aparatos electrónicos y uniformes militares.
El
vicepresidente venezolano Jorge Arreaza junto al gobernador del estado Táchira
José Vielma Mora mostraron este domingo las pruebas de la presencia de
paramilitares en territorio venezolano al desmantelar centros de prostitución y
un búnker en el que escondían a secuestrados.
La
Operación Liberación del Pueblo se lleva a cabo en este estado fronterizo de
Venezuela con Colombia, tras el estado de excepción dictado por el presidente
Nicolás Maduro como medida soberana para recuperar el control fronterizo y combatir
el paramilitarismo.
El
búnker o cambuche fue hallado en la residencia de un ciudadano venezolano, el
cual presuntamente podría ser usado para retener a personas secuestradas.
A
pocos metros de esta casa, en la propiedad de un colombiano se consiguieron
prendas militares y otros elementos usados por delincuentes, entre ellos radios
transmisores.
Libreta donde se
registraron números telefónicos y cuentas de dinero en dólares y bolívares
Explosivos y
diversos artículos paramilitares fueron incautados en un rancho de latón en el
sector La Invasión, ubicado en territorio venezolano a 300 metros de la
frontera con Colombia
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.