En el sector La Conquista en Cúcuta, frontera con Venezuela, familias desplazadas por el conflicto en Colombia habitan en viviendas precarias. La mayoría no tienen acceso a servicios básicos como agua, un alcantarillado, acceso a la salud y mucho menos a una vivienda digna. Actualmente 5 millones 700 mil colombianos viven en Venezuela.
2015/ Agosto 29/ Internacional/ Por: teleSUR
La corresponsal de teleSUR en Venezuela, Madelein García, te trae las historias de vida de los refugiados colombianos en Venezuela, quienes huyeron de la
violencia de su país y de la falta de atención del Gobierno.
Por
su parte, el corresponsal de teleSUR, Milton Henao, se trasladó al sector de La
Conquista, un asentamiento ubicado en la ciudad de Cúcuta (noreste de
Colombia), donde una gran cantidad de desplazados han llegado para huir del
conflicto armado.
Colombianos
refugiados en Venezuela gozan de una mejor vida
Rosalba
Peña huyó de Colombia hacia Venezuela junto a sus hijos para buscar una mejor
calidad de vida.
Desde
que reside en ese país ha sido favorecida con los beneficios que otorga el
Gobierno, tales como el acceso a la salud y las medicinas de manera gratuita y
a la alimentación.
Ahora
vive junto a su hija y nietos en San Cristóbal, estado Táchira (oeste
venezolano), en calidad de refugiados tras ser víctimas de la violencia en su
país de origen. Nueve de sus familiares fueron asesinados por paramilitares. → LEER MÁS
El drama de los
desplazados en la frontera colombo-venezolana
En
el sector de La Conquista, un asentamiento ubicado en la ciudad de Cúcuta,
habitan cientos de desplazados que han llegado para huir del conflicto armado.
La
mayoría de estos ciudadanos se dedican al comercio de contrabando registrado en
la frontera colombo-venezolana porque el Gobierno de ese país no les brinda
oportunidades para tener una mejor calidad de vida.
La
historia de Marelis, una de las desplazadas, la viven unos seis millones de
colombianos que debieron huir de sus parcelas para evitar que los grupos
paramilitares los asesinaran. → LEER MÁS
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.