Luego de las judicializaciones y detenciones del 8 de julio de 2015 contra integrantes del Congreso de los Pueblos, se han elevado los hechos de vigilancia, interceptaciones y actos de intimidación y por consiguiente ha aumentado el riesgo a la vida e integridad física de los líderes y lideresas de este movimiento social.
EN RIESGO LA
VIDA, INTEGRIDAD FÍSICA Y LIBERTAD DE ALEXANDRA BERMUDEZ, DEFENSORA DE DERECHOS
HUMANOS Y VOCERA NACIONAL DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS, ASÍ COMO LA DE VARIOS DE
SUS INTEGRANTES
El
Congreso de los Pueblos, denuncia ante la comunidad nacional e internacional
los siguientes hechos de seguimientos e intimidaciones contra ALEXANDRA
BERMUDEZ, defensora de derechos humanos, vocera Nacional del Congreso de los
Pueblos y vocera de Cumbre Agraria ante
la Subcomisión de DDHH y Garantías de la Mesa Única Nacional entre la Cumbre
Agraria y el Gobierno Nacional; y contra varios de sus miembros, los cuales
constituyen una clara amenaza a los derechos de asociación y libertad de
expresión.
Hemos
observado que luego de las judicializaciones y detenciones ocurridas el pasado
08 de julio de 2015 contra varias personas que hacen parte del Congreso de los
Pueblos, se han elevado los hechos de vigilancia, interceptaciones y actos de
intimidación y por consiguiente ha aumentado el riesgo a la vida e integridad
física de los líderes y lideresas de este movimiento social. A continuación
brevemente relatamos algunos hechos que así lo demuestran.
HECHOS:
SEGUIMIENTOS E
INTIMIDACIONES A ALEXANDRA BERMUDEZ Y SU FAMILIA
Alexandra
Bermúdez y su esposo, han notado seguimientos de personas ajenas a ella, en los
lugares de trabajo, residencia y otros en los que concurren frecuentemente.
Algunos ejemplos son:
1.
El 8 de Julio, día de la detención antes referida, en horas de la mañana,
agentes uniformados y personas de civil (algunos de ellos armados) se apostaron
frente a la sede del Congreso de los Pueblos ubicada, la sede de la Corporación
Aury Sará Marrugo –lugar de trabajo de Alexandra Bermúdez-, y frente a la casa
de esta integrante del congreso de los pueblos.
2.
El 11 de Julio. Siendo las 10:30 a.m. Alexandra Bermúdez fue seguida por un
sujeto, desde su oficina hasta el parque Armenia, ubicado entre las calles 27 y
28 con carreras 16 y 17, donde se encontraría con su esposo, sus hermanos y su
hija. Al llegar al parque apareció un hombre más de civil y un policía
uniformado (El Cai móvil que se ubicaba en ese parque ya había sido retirado).
Estas personas observaron permanentemente a Alexandra y sus acompañantes, haciendo
llamadas con frecuencia tanto por su radio teléfono como por su celular, en
actitud intimidatoria.
3.
Entre los días 22 y 23 de Julio, José Carlos Fernández, esposo de Alexandra
Bermúdez, observó seguimientos de personas desconocidas vestidas de civil en
sus recorridos habituales de su oficina ubicada en el barrio Teusaquillo a la
sede del Congreso de los Pueblos y viceversa, al igual que a los lugares que
frecuentaba como entidades bancarias y establecimientos comerciales.
4.
El 23 de Julio, al finalizar el evento de Lanzamiento de la II Asamblea
Nacional por la Paz, que se desarrolló en la Casa España, ubicada en la Calle
35 con Cra 16 en Teusaquillo; una pareja ingresó al lugar y realizó varias
preguntas a dos asistentes al evento, indagando por la ocupación de Alexandra
Bermúdez, el lugar de trabajo, residencia y con quiénes vive. Uno de los interrogados alertó a Alexandra
sin lograr identificar a las dos personas que al instante abandonaron el lugar.
5.
El 1 de Agosto, a las afueras de la sede de la Corporación Aury Sará Marrugo,
desde las 9:00 de la mañana hasta 9:30 aproximadamente, mientras se
desarrollaba una reunión con los familiares de los 11 compañeros del Congreso
de los Pueblos detenidos, 3 hombres de cabello corto, con vestimenta deportiva
y una mujer con uniforme de estilista,
pasaron por el frente de la casa, se detuvieron y observaron detenidamente
hacia el interior y a las personas que estaban en la entrada. Estos sujetos se
sentaron en las mesas de la cafetería de la CGT que queda diagonal a la casa de
la Corporación, todo el tiempo estuvieron observando quién entraba o salía de
la casa, volvieron a pasar por el frente de la casa intentando mirar hacia
adentro de la casa y se fueron.
6.
El 6 de Agosto, mientras Alexandra Bermúdez, junto a su esposo e hija se
encontraban en el Parque Brasil de la localidad de Teusaquillo, observan que un
hombre desconocido tomó fotografías en dirección a ellos y se fue
inmediatamente. Cinco minutos más tarde, otro sujeto arriba al lugar y observa
todo el tiempo a la familia. El acompañante de Alexandra tomó unas fotografías
del hombre desconocido.
7.
El 11 de Agosto, Alexandra Bermúdez asistió a un evento de la Universidad
Javeriana sobre la II Asamblea por la Paz.
Estando en la reunión notó que un hombre la observaba detenidamente y le
estaba tomando fotografías con su celular, razón por la cual llamó a su
acompañante quien le confirma que el sujeto es una de las personas que
interrogó a dos asistentes al evento de Casa España el 23 de Julio. Alexandra le tomó una fotografía y el sujeto
se marchó de la reunión.
8.
Ayer 17 de agosto, lunes festivo, Alexandra Bermúdez se dirigió a su sitio de
trabajo, salió al poco tiempo y encontró
un hombre desconocido tomando fotografías a la casa de su sitio de trabajo, al
percatarse de la salida de Alexandra de la oficina el sujeto bajó la cámara y
se dirigió inmediatamente a un vehículo estacionado cerca de la casa. Alexandra alcanzó a tomar dos fotografías del
sujeto y su vehículo y ya fue reportado.
De
igual forma ayer 17 de agosto siendo las 3:15 de la tarde aproximadamente,
Alexandra Bermúdez se encontraba junto con su familia almorzando en el
restaurante del Barrio Samper Mendoza.
Estuvo aproximadamente desde la 1:40 p.m. y a su salida notó que dos
agentes de Policía estaban desde hacía 20 minutos observando en actitud extraña
hacia adentro del establecimiento, dentro del restaurante no los había visto
durante la casi hora y media que estuvo ella y su familia. Al salir la observaron de pies a cabeza y a su
familia y uno de ellos hizo una llamada telefónica. Los números de identificación de los agentes
de Policía y las fotografías ya fueron reportados.
INTERCEPTACIÓN A
LAS COMUNICACIONES DE ALEXANDRA BERMUDEZ Y VIOLACION DE SU INTIMIDAD
1.
El día 12 de Agosto de 2015, ALEXANDRA BERMUDEZ recibió de su misma cuenta de
correo electrónico: alexandrabermudezo@hotmail.com un correo enviado a las 2:47, con el asunto: Denuncia Penal - [
-23166628 ], encabezado con el logotipo oficial de la Fiscalía General de la
Nación y donde se le cita a rendir indagatoria ante una denuncia penal en su
contra por un supuesto Hurto Agravado.
2.
Pese a que sólo Alexandra Bermúdez y su esposo portan llaves de su lugar de
residencia, donde habitan con su hija de 2 años de edad y aunque el apartamento
permanece sólo; ellos han notado a su regreso que han movido enseres y muebles,
revisado y movido documentos y libros de la biblioteca y usado utensilios
personales.
3.
El computador portátil que porta Alexandra Bermúdez, empezó a presentar fallos
por lo cual fue llevado a revisión técnica y se encontró que había sido abierto
y manipulado. Dicho portátil nunca antes
había sido llevado a revisión técnica desde su compra hace pocos meses y siempre
ha permanecido en su vivienda o en su lugar de trabajo.
4.
De la misma manera ocurre con sus comunicaciones telefónicas, las cuales
presentan constantes anomalías como ruidos, caídas de llamadas constantes e
interferencia en la línea telefónica. Es de tener en cuenta que no se trata de
problemas técnicos con el aparato telefónico, pues este además de ser nuevo se
llevó a revisión técnica y arrojó un concepto de excelente estado técnico.
La
vocera de Congreso de los Pueblos ALEXANDRA BERMUDEZ, teme por la
interceptación de sus cuentas en redes sociales como twitter, Facebook y otros
correos electrónicos personales.
Esta
violación de su privacidad se constituye en una campaña de terror a Alexandra
Bermúdez y su familia, quienes sin duda han sentido acoso y temor por sus
vidas. Ésta estrategia de persecución, terror, intimidación probablemente tiene
por objeto atemorizar a defensores de derechos humanos y sus familias
SEGUIMIENTOS E
INTIMIDACIONES A OTROS INTEGRANTES DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS
1.
El día 10 de julio YIMY MORENO, vocero nacional del Congreso de los Pueblos,
reportó seguimientos desde su recorrido desde los juzgados de Paloquemao hacia
la sede del Congreso de los Pueblos y posteriormente hacia la Secretaria de
Gobierno Distrital donde sostendría una reunión con el Secretario de Gobierno
(E). Dos hombres le siguieron por todo su recorrido, incluso a una cafetería
donde el vocero hizo una parada con el fin de verificar el seguimiento.
2.
El día 27 de Julio YOLIMA BEDOYA,
secretaria técnica del Congreso de los Pueblos, reportó a varios voceros del
Congreso de los Pueblos, seguimientos de personas desconocidas vestidas de
civil en sus recorridos y a su lugar de
residencia.
3.
Entre el 13 y el 25 de Julio. Mientras se desarrollaban los plantones de
solidaridad con los miembros del Congreso de los Pueblos detenidos, varios
integrantes de dicha organización fueron intimidados por personas vestidas de
civil que les tomaban fotografías y los increpaban señalándolos de
“guerrilleros hijuepuetas”. Después de tomar fotografías a los rostros de los
manifestantes, algunos sujetos se identificaron como miembros de la Policía
Judicial o de la Sijin y se retiraban del lugar.
Teniendo
en cuenta lo anterior, solicitamos a las organizaciones hermanas nacionales e
internacionales dirigir comunicaciones al gobierno de Colombia y exigir de
este:
SOLICITUDES:
1.
Al Ministerio del Interior y Unidad Nacional de Protección, adoptar las medidas
necesarias para proteger la vida e integridad física de los integrantes del
Congreso de los Pueblos, sus líderes y lideresas y miembros de las vocerías
nacionales y regionales.
2.
A la Fiscalía General de la Nación, investigar de manera inmediata los hechos
aquí denunciados, dando cuenta además, si sobre ALEXANDRA BERMUDEZ OSORIO se
encuentra investigación alguna en su contra y si es requerida en algún proceso
jurídico. Para tal efecto ya se radicó denuncia penal sobre el caso de
Alexandra Bermúdez, ante la Fiscalía General de la Nación y derecho de petición
a la misma y a la Policía Nacional para indagar si existen órdenes legales de
seguimientos pasivos, interceptación de comunicaciones y requerimientos
judiciales.
3.
A los organismos de seguridad e inteligencia, cesar de manera inmediata
cualquier acto de intimidación y vigilancia ilegal en contra de los integrantes
del Congreso de los Pueblos, pues estos atentan de manera directa contra el
derecho de asociación y libertad de expresión y pensamiento, así como el
derecho a la intimidad.
LLAMAMOS:
A
los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, a las
organizaciones sociales y populares a pronunciarse, denunciar estos hechos y
mantenerse atentos y alerta frente a cualquier vulneración de los derechos
humanos de los líderes y liderezas del movimiento social y popular, para que
“Protestar no nos cueste la Vida y la Libertad”
Bogotá,
D.C., 18 de Agosto de 2015.
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.