La divergencia intelectual y la disidencia política, bienes de la civilidad que resultan desdeñados dentro de este absurdo montaje judicial del que es víctima un académico, un pensador crítico, un ciudadano libre y deliberante, como lo es el profesor Beltrán.
2015/
Agosto 1/ Prisioneros Políticos/ Por: David Albarracín
En
mi condición de abogado profesor Miguel Ángel Beltrán Villegas, informo lo
siguiente:
El
día de ayer, julio 31 de 2015, a las 10:30 aproximadamente, en el barrio
Chapinero de la ciudad de Bogotá, en desarrollo de un retén policial fue
detenido Miguel Ángel Beltrán Villegas, cuando se desplazaba en un vehículo con
su familia.
El
profesor Miguel Ángel Beltrán Villegas fue sometido a varios traslados de estaciones
de policía hasta finalmente ser ubicado en la Estación de Policía San Fernando,
ubicada en la calle 72 con carrera 63, donde me informaron que su detención
obedecía a una orden de captura proferida por el Tribunal Superior de Bogotá,
dentro de la decisión de segunda instancia en el proceso que desde hace más de
siete años se le sigue por el delito de rebelión, no obstante que ese mismo
organismo judicial concedió trámite al recurso de casación que actualmente
cursa ante la Honorable Corte Suprema de Justicia, razón por la cual, la
decisión de segunda instancia no ha cobrado ejecutoria material, además de
haber ordenado la privación de la libertad sin el debido sustento de su
necesidad, como quiera que el profesor Beltrán, en libertad desde su absolución
en primera instancia desde junio de 2011, siempre informó al Magistrado sobre
sus desplazamientos sin nunca ser reticente al llamado de la administración de
justicia.
Como
abogado del profesor Miguel Ángel Beltrán Villegas, denuncio públicamente que
esta detención es producto de una orden judicial que vulnera elementales
principios y garantías procesales como lo son la presunción de inocencia, el
derecho a la libertad y el debido proceso, por cuanto solo sería procedente
afectar el derecho a la libertad cuando la decisión que así lo ordenara
estuviese ejecutoriada, lo cual en éste caso sucederá el día en que la Sala
Penal de la Corte Suprema se pronuncie sobre la demanda de casación
oportunamente interpuesta.
Exigimos,
con vehemencia y esperanza, para Miguel Ángel Beltrán Villegas el inmediato
restablecimiento de sus garantías judiciales y de su libertad, más aun en
momentos en que se discurre en conversaciones de paz, que requieren para su
exitosa y perdurable construcción, del irrestricto respeto del estado de
derecho, la divergencia intelectual y la disidencia política, bienes de la
civilidad que resultan desdeñados dentro de este absurdo montaje judicial del
que es víctima un académico, un pensador crítico, un ciudadano libre y
deliberante, como lo es el profesor Beltrán.
Saludo
los gestos de solidaridad emitidos por su detención arbitraria y comparto la
siguiente carta que Miguel Ángel me ha hecho llegar a través de la abogada July
Henríquez, insigne integrante de la Fundación Lazos de Dignidad, quien acompañó
al PROFESOR y su familia en estos aciagos momentos. Agradezco su masiva
difusión.
DAVID
ALBARRACÍN
Abogado
Defensor del profesor MIGUEL ÁNGEL BELTRÁN VILLEGAS
Julio
31 de 2015
Carta pública de Miguel Ángel Beltrán desde Prisión
Compañeros
y compañeras,
Amigos
y amigas,
Organizaciones
solidarias:
Reciban
un cálido y fraterno saludo.
En
el día de hoy nuevamente fui privado de la libertad, bajo el delito de
Rebelión, reviviendo la acusación de que he sido víctima con pruebas ilegales y
estando pendiente para resolverse un recurso de casación en mi caso.
A
pesar que el gobierno habla de paz se sigue criminalizando el pensamiento
crítico, como también a los defensores de derechos humanos y líderes sociales,
como se ha visto recientemente.
Esta
detención se da en el contexto del lanzamiento reciente de mi libro sobre
conflicto armado.
Seguimos
en la lucha por la defensa del pensamiento crítico para que el país se abra a
la Paz con Justicia Social.
Abrazos,
Miguel
Ángel Beltrán Villegas
Julio
31 de 2015
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.