Frente las pretenciones del procurador general de restringir manifestaciones de afecto, el abogado Germán Humberto Rincón Perfetti, manifestó que “el Estado Colombiano no puede controlar los cuerpos de las y los jóvenes porque el principio y fin de la Constitución Política es la persona humana”.
2015/ Agosto 21/ Oscurantismo/ Por: Revista Semana
De polémica en polémica, así se mueven las mayores decisiones del procurador Alejandro Ordóñez. Esta vez en un concepto emitido a la Corte Constitucional le solicita restringir las manifestaciones excesivas de afecto, como besos y abrazos, entre los alumnos de colegio.
También
considera que los colegios confesionales o con línea religiosa pueden propender
por la heterosexualidad y generar “autodominio” de la homosexualidad.
Todo
esto hace parte de un concepto de más de 55 páginas enviado a la magistrada
Gloria Stella Ortiz Delgado, donde el jefe del Ministerio Público expone que “un
colegio no puede utilizar su potestad disciplinaria cuando efectivamente se
evidencia la transgresión de su manual de convivencia, aplicando una falta que
no es discriminatoria en sí misma y que efectivamente se ha configurado”. Es
decir, no se considera discriminación si se está haciendo cumplir el manual de
convivencia.
Esta
discusión se dio en el marco de la acción de tutela presentada contra el fallo
del Consejo de Estado que “desconoció los derechos” del estudiante Sergio
Urrego, quien se quitó la vida por presiones que sufrió por parte de las
directivas del colegio a raíz de su orientación sexual.
Según
el jefe del Ministerio Público, el manual de convivencia del colegio de Urrego
prohibía los besos y abrazos de sus estudiantes, por lo que “el colegio podía
tomar los correctivos que considerara necesarios si considera que existían
manifestaciones de afecto excesivas o incluso algunas vulgares”.
Pero
Ordóñez fue más allá y expresó que las “instituciones con orientación
confesional católica no pueden prohibir las tendencias homosexuales de su
estudiantado, sin embargo, sí puede aconsejarlos para que alcancen el modelo de
vida que se pretende enseñar”.
Ante
lo señalado por el procurador general, el abogado defensor de la comunidad
LGBTI, Germán Humberto Rincón Perfetti, habló con Semana.com y manifestó que
“el Estado Colombiano no puede controlar los cuerpos de las y los jóvenes
porque el principio y fin de la Constitución Política es la persona humana”.
Considera
que la Procuraduría con este concepto hace gala de ignorancia constitucional,
cuando corresponde al Estado proteger los derechos sexuales de los jóvenes y
propender por una vida sexual responsable.
“La
hoguera medieval de la Procuraduría vuelve a tomar fuerza para obligar al país a actuar, pensar y
comportarse conforme creencias individuales de quienes la integran”, puntualizó
el abogado.
Fuente:
http://www.semana.com/nacion/articulo/procuraduria-prohibir-besos-abrazos-en-el-colegio/439294-3
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.